
El expresidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, habló en conferencia de prensa sobre las elecciones de medio término que se aproximan, y manifestó que para Juntos es muy importante esa elección porque se define un “esquema conceptual mucho más federal” donde hay un respeto a la legitimación territorial de la PBA.
Asimismo, indicó que “luego es importante la elección de medio término en las Generales porque en nuestro país las elecciones en la PBA son definitivas en los próximos pasos del Gobierno nacional”.
“Esto marcará el futuro de los próximos dos años en la Argentina, así que es muy importante el resultado electoral que nosotras obtengamos en este territorio”, anexó el dirigente peronista quien apoya las precandidaturas de Claudio Frangul y Diego Rovella a diputado provincial y concejal respectivamente.
Además, Monzó aseguró que esta interna de Juntos “enriquece”, y es “la apertura que nosotros solicitamos en el 2019 y que no se realizó, y que pudo haber sido uno de los factores por el cual no tuvimos un resultado electoral negativo”.
Sin embargo, remarcó que el 12 de septiembre a la noche “vamos a estar todos juntos para la elección de noviembre”.
Con respecto a la foto de Alberto Fernández y la Primera Dama festejando un cumpleaños en la Quinta de Olivos, dijo que “representa indignación y desilusión de parte de todos los argentinos después de haber vivido un año y medio confinados, pero esa foto casi una agresión a todos los que perdieron familiares y no pudieron despedirlos o a los que tuvieron que celebrar cumpleaños dentro de sus casas o de manera virtual”.
Ante la presentación de juicio político al Presidente por esa conducta, Monzó manifestó que preferiría que no se llegue a esa instancia.
El dirigente peronista también analizó el elevado porcentaje de votos en blanco y no votantes en provincias del interior donde ya se llevaron a cabo las elecciones Generales, y expresó que “es una preocupación teniendo en cuenta, además, que se van a votar unas PASO, y obedece a algún temor que tiene la población de ir a un lugar donde se encuentren con otras personas y no estén los recaudos sanitarios necesarios para la seguridad de ese elector”, indicó.
En segundo lugar, consideró que “se trata de un desencanto general y que hay en la sociedad producto de la pandemia y de la situación particular de los distritos en los que se votó de esa manera”.
Finalmente, Monzó aclaró que “no hay un factor exclusivo, pero el preventivo tiene que ver", y advirtió que "hay que prepararse en la PBA para que ocurra un acontecimiento parecido”, sentenció.