
La concejala del Frente de Todos en San Isidro, Lucia Claramunt, mantuvo una entrevista con el portal y celebró la baja de contagios registrados “gracias a la vacunación”. “La provincia está trabajando enormemente en las postas de vacunación fijas e itinerantes”, destacó.
“Las postas de vacunación en los barrios permiten que el Estado llegue a los más vulnerables y garantiza un alto grado de aplicación de la dosis contra el coronavirus”, explicó la edil. “Vemos disminución de contagios y tenemos alrededor del 70% de la población vacunada con una dosis”, agregó.
En ese sentido, contó que desde el bloque de concejales del Frente de Todos “participamos en las postas, coordinamos acciones con la provincia y dimos un soporte y un acompañamiento a las políticas de la gestión”.
“Son importantes porque también sacan dudas y dan información fiable frente a la campaña mediática que hay para que las personas tengan miedo de darse la vacuna”, detalló.
Con respecto al trabajo en el Concejo Deliberante, Claramunt sostuvo que “tenemos un papel complicado por ser oposición y cuesta que nos acompañen en las propuestas y proyectos”.
Sin embargo, festejó las iniciativas que se pudieron llevar adelante y mencionó las Jornadas Carolina Aló sobre violencia de género, y el presupuesto para instrumentos de gestión menstrual. “Coordinamos también con las productoras de copitas y toallas de tela y estamos en espera de que se implemente”, añadió.
Por otro lado, enfatizó en el proyecto de seguridad con perspectiva de género donde se pide “que se instalen tótems que puedan tomar cualquier denuncia pero que estén preparados para responder ante la violencia de género”. “Hay seis tótems en todo el distrito y otros municipios tienen alrededor de sesenta, tenemos un buen presupuesto de seguridad y es importante para poder habitar los lugares sin miedo”.
Sobre las elecciones, Claramunt remarcó la importancia de “tener más concejales y representantes” ya que “es una trinchera de lucha para poder generar proyectos que le mejoren la vida a las y los vecinos”.
“Nuestra prioridad es revisar el sistema impositivo para que no se castigue a los trabajadores a cambio de que se le suba a sectores que sí pueden pagar un aumento como bancos, hipermercados, financieras”, manifestó.
Por último, subrayó la necesidad de generar políticas de inclusión para “enfrentar la pandemia sanitaria, pero también la pandemia que nos dejó el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal”.