
El presidente Alberto Fernández encabezó en el Centro Cultural Kirchner, la presentación de Activar Cultura, una serie de líneas de trabajo para la producción y el empleo que requerirá una inversión de 5.400 millones de pesos.
Tiene como objetivo brindar apoyo económico para la reactivación, puesta en valor y fortalecimiento de proyectos comunitarios, festivales y espectáculos en vivo, concursos nacionales, becas, bibliotecas populares y de la industria audiovisual.
Las iniciativas, cuyo alcance entrará en vigor a partir de este mes, incluyen líneas de trabajo para los programas Punto de Cultura, Cultura Solidaria, Renacer Audiovisual, Impulsar Cultura II, Festivales Argentinos, Argentina Florece, MANTA, Activar Patrimonio, Pueblos históricos, Ferias del Libro, y Fortalecimiento de Bibliotecas Culturales.
Como parte de las líneas para la producción y el trabajo, el programa Puntos de Cultura recibirá un aporte económico para el sostenimiento de las 1.200 organizaciones que integran esa red; mientras que Cultura Solidaria ampliará el apoyo que brinda para 50 mil artistas y trabajadores.
En tanto, Renacer Audiovisual recibirá una inversión para la realización de 79 producciones audiovisuales (entre series de animación, ficción y documentales) y 72 proyectos de desarrollo audiovisual (24 de ese ámbito, 24 de animación y 24 de videojuegos). Asimismo, se encarará la reapertura del programa Impulsar Cultura II para el sostenimiento de espectáculos en vivo.
En el marco de Festivales Argentinos, se programarán más de 130 festivales entre noviembre de este año y enero de 2022, y se llevarán adelante otros 100 para reactivar la música y el teatro en todo el territorio.
Por su parte, la iniciativa MANTA buscará brindar apoyo económico para 2448 artesanos, con el objetivo de promover su producción y mejorar su sustentabilidad.
La línea de apoyo Activar Patrimonio brindará una serie de becas para 30 artistas, mientras que se llevarán adelante concursos nacionales para contribuir a fortalecer las Ferias del Libro en todo el país y las Bibliotecas Populares que se enmarcan en la CONABIP. Asimismo, se pondrán en valor más de 100 espacios culturales de municipios y asociaciones civiles de todo el país.
Durante el acto, Alberto Fernández, manifestó: "Vamos recuperando los sueños, las ganas y la vida", agregó el mandatario, quien admitió su preocupación por que "no se apague la llama de la cultura" y lamentó que al arte le haya sido "particularmente difícil" sobrellevar las restricciones sanitarias.
"El arte es algo central en la vida del ser humano; hace falta la alimentación para crecer con salud, pero hace falta también el arte porque alimenta el alma de los pueblos y sin arte, los pueblos, quedan a mitad de camino", expresó Fernández.
También ratificó su "compromiso absoluto con la cultura y el arte", y pidió a los artistas de diferentes disciplinas que "saquen todas las fuerzas para darnos lo mejor, porque a los argentinos de aquí en adelante lo que nos más hace falta es mucho arte".
Y aseguró que el Estado pondrá "todo lo que hay que poner" para la "recuperación" de la cultura afectada por pandemia de coronavirus.
A partir del plan de vacunación se va "recuperando los sueños, las ganas y la vida", agregó el mandatario. Afirmó que estuvo preocupado porque "no se apague la llama de la cultura" por el impacto en el sector de la pandemia de coronavirus y lamentó que al arte le haya sido "particularmente difícil" sobrellevar las restricciones que impuso la Covid-19.
Además, Fernández anunció la remodelación de 'La Casa sobre el Arroyo' de Mar del Plata, conocida como 'Casa del Puente' y donde funcionaria durante algunos años la radio LU9, que "está abandonada y se convertirá en una nueva belleza" para esa ciudad.