domingo 18 de mayo de 2025
- Edición Nº2356

Municipios

Entrevista

La dirigente de River que quiere copar el Concejo de Berazategui

En diálogo con InfoMIBA, la referente de las mujeres del club de Núñez, Diana Paterno, se presenta como candidata a concejal en la lista de Juntos integrando la lista de Diego Santilli. También contó que “en la pandemia cerró su negocio y se fundió”.



La candidata a concejal de la lista de Juntos, Diana Paterno, habló sobre su postulación para representar a los berazateguenses para las próximas elecciones. “No estoy pasando del fútbol a la política porque siempre hice política dentro de River, cuando estuve al frente de la filial de Hudson; con lo cual para mí esto no es nuevo. Ahora me toca militar en la política de mi distrito”, manifestó.

Ante el contexto actual, Paterno describió que Berazategui sigue muy afectado por la pandemia, "cuando pasas por la avenida principal se ven muchos locales cerrados, alquileres por doquier", y aseguró que "antes esto no sucedía”.

En ese sentido, contó que acompañó la decisión de Alberto Fernández de cierre durante la cuarentena, pero que después “todo se le fue de las manos: el número de muertos, de contagios, desempleo e inseguridad”, y agregó: “Terminé con mi local cerrado y fundida. Con el ATP no alcanzó y destruyó a los comerciantes”.  

En relación a los proyectos que presentará si ganas las elecciones, mencionó: “la creación de un refugio de animales, ya que Berazategui es una ciudad mascotera, y me parece el lugar ideal para poder adoptar y cuidar a los perros de la calle”.

También señaló que se abocará a las políticas de género, “poder trabajar en un hogar de tránsito para las mujeres que sufren violencia de género es fundamental, porque las mujeres no se van de sus hogares violentos porque no saben a dónde ir, y están golpeadas con sus hijos y sin familias y hay que ampararlas”.

Paterno también apuntó a que “en el Municipio se cumpla con la ley Micaela, para que todas las personas que trabajan dentro del municipio tengan capacitaciones constantes; y no se está cumpliendo la ley en Berazategui”.

Por último, Paterno remarcó que es muy importante el trabajo con los clubes de barrios, y recordó su niñez donde a través del deporte los vecinos se unían solidariamente.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3