
Guillermo Volponi, concejal y actual precandidato a renovar su banca en Mar del Plata, habló con Infomiba sobre los desafíos de gestionar en pandemia. De esta manera, destacó que “el intendente Guillermo Montenegro y su equipo tienen bien claro que la salud de los vecinos es importante pero también el trabajo es fundamental”. “El foco es cuidarnos y al mismo tiempo atender al sector productivo”, añadió.
“El comercio y el turismo es clave para el desarrollo del municipio, en el 2020 no tuvimos actividad hasta el verano y eso aún nos está afectando”, detalló el edil.
En ese sentido, aseguró que “desde el Concejo Deliberante estuvimos trabajando mucho con los sectores más afectados. Propusimos proyectos para permitir el uso del espacio público, generamos protocolos para que el sector industrial no estuviera paralizado”.
“El esfuerzo estuvo ahí, para que Mar del Plata trabaje y ponga en foco la producción”, agregó y celebró que “el intendente siempre estuvo en contacto con los vecinos”.
Asimismo, habló sobre la relación con la gestión provincial y sostuvo que “siempre se dialogó pero en algunos puntos no nos entendíamos”. “Sabíamos que Mar del Plata podía tener una Fase 3 y no coincidimos con los datos que daban desde la provincia”, explicó.
“Nos vimos en una fase 2 que afectaba al sector productivo pero también a la educación”, recordó Volponi y criticó “que no se permitió que los chicos fueran a clase”.
Por otro lado, se refirió a las elecciones y afirmó que “los vecinos de Mar del Plata entendieron el Plan de Gobierno de la gestión municipal, que los escucha y está de su lado”. “La pandemia nos puso a prueba como gobierno pero nos vio trabajando en la calle, con vecinos, con los barrios, con comerciantes, con las empresas”, destacó.
“Esta forma de gestionar con empatía es lo que va a traducirse en estas elecciones, con la propuesta de concejales que tenemos como espacio político”, dijo Volponi.
“En el concejo nos parece fundamental el eje de trabajo y la producción, queremos levantar los índices de desocupación que siempre han sido altos en el distrito”, manifestó el edil. “Se está revirtieron pero todavía falta mucho”.
“Contamos con un parque industrial con mucho potencial pero ha tenido bastante desidia, hay que focalizarse en traer inversiones para generar empleo”, puntualizó y enfatizó en “fortalecer el puerto, el sector frutihortícola, la pesca”.
Finalmente, sobre las internas de Juntos, el concejal aseguró que “tenemos buena expectativa, los candidatos son buenos”. “La propuesta de Manes es interesante en lo humanístico y Santilli tiene mucha experiencia en gestión, es algo que la provincia puede aprovechar”,indicó.
“Lo que es claro que la gestión actual no termina de satisfacer a los vecinos ni del interior ni del AMBA” por lo que pidió “que los vecinos acompañen”. “Queda mucho por hacer en estos dos años, pero vamos a estar cerca”,completó.