
El legislador bonaerense de la UCR, Emiliano Balbín, se refirió a las PASO a las que irá Juntos y en la que se enfrentarán Diego Santilli (PRO) y Facundo Manes (UCR) por le liderazgo del frente opositor.
“Considero que la herramienta de las PASO es una oportunidad para ampliar la base de sustentación de Juntos”, indicó Balbín para luego explicar que “soy de los que creen que las internas, si tienen como objetivo ofrecer alternativas distintas, sirven para sumar y ampliar”.
“Este es el caso de estas internas, donde el armado de listas muestra diferentes ofertas, pero que se pueden complementar perfectamente una vez superado el acto eleccionario” agregó.
Y remarcó que “en nuestro caso, acompañamos la candidatura de Facundo Manes, porque consideramos que su trayectoria personal y profesional puede aportar una nueva mirada sobre los problemas que hace años venimos arrastrando, y que desde la política no pudimos solucionar aún”.
Balbín sostuvo que la experiencia en la gestión del Estado de Santilli es importante, pero no es suficiente para “encarar los desafíos que tenemos los argentinos. Necesitamos ideas nuevas, miradas superadoras, y eso es lo que Manes representa”.
En otro aspecto, y metiéndose en el inicio de la campaña electoral, el radical lamentó el uso de actos del Gobierno para hacer proselitismo. “Es una costumbre que llevan adelante todos los gobiernos peronistas desde el retorno de la democracia hasta acá, para no hablar de la historia más vieja. Claro que no por eso significa que esté bien. Y es cierto que otros gobiernos de otro color político comenzaron a imitar esto, y también está muy mal”, señaló.
Y recordó que “está prohibido por Ley expresamente ese uso electoral. Pero la Ley no puede por sí misma evitar una situación de hecho, si no hay un espíritu democrático y republicano. Creo que para eso faltan años de transitar un nuevo camino, basado en el respeto irrestricto a la Ley”.
El desafío de salir de la grieta
Por último, Balbín opinó sobre el llamado de unidad de Cristina Fernández para salir de la crisis, y dijo que “Juntos se conformó con el deseo de superación de la espantosa grieta que nos paraliza e inmoviliza, y lo demostró en la acción, no sólo en el discurso. Manes, con su candidatura, viene a ratificar ese espíritu pluralista que tiene la UCR en su ADN”.
Pero advirtió que “lo que dice la ex presidenta Cristina Fernández hoy, puede no ser lo que esté pensando, ni mucho menos lo que esté queriendo. Por desgracia, por lo menos en lo personal, no le creo cuando pide la unidad. En realidad lo que creo es que sabe que la gente está harta de las peleas de los dirigentes, y como siempre, busca sacar ventaja desde el discurso, con la misma actitud demagoga que la caracterizó en sus dos gobiernos”, cerró.