
“Estamos realizando una serie de obras de defensas en la ciudad cabecera, son 18 km con un metro de alteo y es la situación de crisis que tuvimos en el mes de mayo con la amenaza de ingreso de agua a nuestra localidad. Se están trabajando en 2 obras sobre 5 que se deben hacer de defensas”, detalló el jefe comunal.
Campana dijo además que “estas obras son de protección de las localidades y de acceso a los pueblos rurales. A nosotros nos competen las 3Cuencas, la de la Picassa, una cuenca media que baja sobre Ameghino, Carlos Tejedor, Rivadavia y la Cuenca del Rio Quinto que también es sobre Rivadavia y Trenque Lauquen y allí están las recepciones de agua desde Santa Fe pero mucho más de Córdoba y La Pampa”.
“Hay una clara idea a largo plazo de trabajar en obras de infraestructura más importante que van a permitir el drenaje de las aguas de las distintas provincias y nuestros distrito al Salado. Hay un compromiso de U$S 600 millones para el Salado y otros U$S 700 millones más, ello va a llevar tiempo pero hay una idea de trabajo, el Comité de Cuenca interprovincial que se restableció el año pasado no funcionaba desde 1981”, sentenció.