viernes 09 de mayo de 2025
- Edición Nº2347

Municipios

Entrevista

“La pandemia nos desafió a estar más cerca de las mujeres”, dijo la Secretaria de Género de Pilar

En diálogo con InfoMIBA, la funcionaria municipal, Eva Molina, sostuvo que el cambio de rango de la dirección de género obedece al objetivo de “ponerse al frente de las necesidades de las mujeres en los barrios”.



La secretaria de la Mujer de Pilar, Eva Molina, contó el trabajo que vienen desarrollando desde su área, y dijo: “En Pilar tenemos, por la decisión política de nuestro intendente Federico Achával, no ya una dirección sino una Secretaría de Género”, y destacó: “somos uno de los pocos municipios que jerarquizó el área de esa forma”.

Asimismo sostuvo que “el rango de secretaría implica ponerla a la par del resto de las áreas importantes y permite trabajar mejor para lograr el objetivo de ponernos al frente de las necesidades de las mujeres en los barrios”.

En el mismo sentido relató que “la Secretaría se creó en noviembre del año pasado, en plena pandemia, pero eso no hizo que se corriera el eje de pensar e implementar políticas públicas con perspectiva feminista, de transversalizar esa perspectiva para que esté presente en todas las áreas del Estado, de seguir ampliando derechos en cuestiones de género. Nos desafió a estar más cerca de las mujeres que necesitan acompañamiento”.

Con respecto a los programas de erradicación de violencia de género que está implementando, indicó: “Trabajamos todos los días para tener un Pilar sin violencias. No es una tarea sencilla, la violencia de género es estructural y muchas veces está profundamente arraigada, sin que sea incluso percibida como tal, hasta que la situación está muy avanzada. Es ahí mayormente cuando se realiza la denuncia, cuando se pide asistencia”.

Asimismo Molina destacó que “trabajamos articuladamente con los equipos de las ministras Estela Díaz y Elizabeth Gómez Alcorta para implementar políticas en el territorio para ayudar a las víctimas, asistirlas en todo lo que necesiten, desde lo burocrático de la denuncia, en lo económico, para que puedan realmente salir del círculo de violencia”.

Y añadió que para eliminar la violencia de género “el desafío está en la prevención, para no llegar a instancias graves. También, desde el Municipio trabajamos mucho en el reconocimiento y empoderamiento de las mujeres, que en nuestros barrios cumplen un rol fundamental.

En Pilar creamos el programa María Romero, que brinda capacitaciones y una ayuda económica a las mujeres que están al frente de merenderos y comedores”.

Con respecto la desigualdad de géneros, manifestó que “todavía falta mucho, pero no hay que perder de vista todo lo que se avanzó. Hace poco se conquistó el derecho al aborto legal, una reivindicación histórica del movimiento feminista que hoy es un hecho y un derecho”.

“La desigualdad por razones de género es aún muy grande, pero tengo el pleno convencimiento de que cada vez será menor, gracias a la incansable lucha del feminismo para tener una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia”, sentenció Molina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3