
Diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio pidieron la interpelación de la Directora General de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, para que informe sobre la situación de la educación en la provincia de Buenos Aires.
Los legisladores de Juntos por el Cambio, Sergio Siciliano y Johanna Panebianco, pidieron “saber los motivos que llevaron a la suspensión arbitraria de las clases presenciales, dejando practicante sin escolaridad a millones de alumnos”.
Los legisladores argumentaron que el próximo miércoles se cambiarían los criterios epidemiológicos “y sin evidencia alguna, se prolonga la no presencialidad en distritos gobernados, en buena parte, por la oposición”.
Por otra parte, Siciliano explicó que se “requiere de un trabajo conjunto con el territorio y fundamentalmente con los intendentes, ya que cada distrito Municipal tiene particularidades propias, como así también cada región educativa”.
La legisladora Panebianco dijo que la comunidad educativa “no tiene información con la que pueda vislumbrar el futuro de la presencialidad escolar y el recupero de los aprendizajes”. Por esto, reclamó que “se debe tomar conciencia que un plan adecuado es fundamental para recuperar la confianza de los docentes que quieren ir a trabajar y garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa”.
“Necesitamos que Vila pueda desarrollar en detalle cómo es el plan que posee para el sistema educativo más relevante del país con más de 10.000 establecimientos y 3.300.000 alumnos. Ante la ausencia de la voz oficial, miles y miles de padres y madres a nivel federal se empezaron a movilizar con el objetivo de que los chicos y chicas puedan volver a las aulas y así continuar con su derecho a estudiar”, argumentaron para finalizar su presentación.
Siete de los ocho distritos de la séptima sección electoral no tienen clases. Juan Carrara, diputado de esa región del centro de la provincia, dijo que “se evidencia una fuerte improvisación y arbitrariedad sobre las clases presenciales y las diferencias entre el interior y el AMBA”.
Y concluyó: “Notamos una incertidumbre creciente entre los padres y los propios docentes acerca de las decisiones que toma el gobierno provincial y creemos necesario que Vila brinde las explicaciones del caso”.