
Hasta la fecha, más de 100 mil personas residentes de la Ciudad de Buenos Aires fueron inmunizadas en la Provincia desde que comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus. La información se vuelve a desprender de un cruce de datos, a través del DNI, realizado por el Ministerio de Salud bonaerense y el registro de ciudadanos.
La Provincia acordó en su momento que trabajadores de la Salud que vivían en CABA pero que trabajaban en la provincia iban a ser vacunados. Luego, surgió que personas que se inscribían en la provincia, también lo hacían en Capital.
La situación fue detectada por un cruce de datos con el DNI llevado adelante por el Ministerio de Salud bonaerense. Entre el registro de ciudadanos vacunados hasta el momento e información del Registro Nacional de las Personas (Renaper), reveló que, en muchos casos, los residentes de la ciudad utilizaron domicilios ajenos para registrarse.
De todos modos, fuentes oficiales indicaron a este medio que resulta “difícil” descubrir estas situaciones en las postas de vacunación.
A pesar de estas irregularidades que se presentaron, el Gobierno no piensa hacer “denuncias masivas” porque considera que lo importante es que la gente se vacune. Y destaca la ordenada campaña de vacunación en Provincia.
"En principio decidimos no bloquearlos, no solo por los ciudadanos de la ciudad sino también por los que tienen domicilio en otras provincias, que ya son situaciones aún más complejas", manifestó en su momento el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
En este sentido, Kreplak también aclaró que "obviamente no estimulamos esta práctica, pero si nos pusiéramos más estrictos lo único que se conseguiría es perjudicar a la gente que necesita vacunarse, y lo cierto es que las dosis las pone todas Nación.
En la misma línea, el jefe de Asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, remarcó la importancia de las auditorías porque permiten hacer “ajustes” en la campaña de vacunación que se lleva adelante.
“En los informes que se pasan sirven para cuántas personas se están vacunando en cada municipio, ausentismos, entre otros datos”, señaló el funcionario.
Al cruzar la información existente de la campaña de vacunación con la base de datos del Renaper, se descubrió que eran 100 mil las personas inmunizadas en territorio provincial que tenían domicilio de CABA en el DNI.
En la Ciudad la inscripción se realiza por orden de grupos prioritarios y se abre una vez que la jurisdicción recibe nuevas dosis, en Provincia la preinscripción es abierta, pública y permanente, por lo que cualquier residente bonaerense mayor de 18 años puede registrarse para que luego las autoridades asignen los turnos de acuerdo a los grupos prioritarios.