
La legisladora bonaerense de JxC, María Eugenia Brizzi, indicó que “hay algunos conductores de televisión que se llenaron la boca hablando de los cuidados sanitarios, pero por alguna razón se les dio el privilegio de parecer personal esencial, y poder trabajar, aunque sus programas no sean informativos”.
Asimismo criticó que “desde el programa juzgaron a cada trabajador que tenía que salir a la calle a buscar el ´mango´ para poder comer”, y sostuvo que “hoy muchos de esos trabajadores, eligieron darles la espalda y por eso el rating dejó de acompañarlos”.
Sin embargo, señaló que "ahora como dando un manotazo de ahogado y recurriendo a viejas recetas que funcionaron en algún momento en el país donde la realidad era otra, la producción del programa de uno de ellos decidió convocar a niños para hacer chistes”.
“Niños que hace más de un año, quizá no encuentran momentos de alegría, que debieron vivir encerrardos durante meses sin poder acceder a una educación integral. Tampoco pudieron socializar ni jugar durante este tiempo”, argumentó Brizzi.
Y continuó: “Hoy muchos niños de la Argentina no pueden asistir a sus colegios, a sus jardines, no pueden ver a sus compañeros ni a sus maestros. A estos chicos se los ´invita´ a contar chistes, olvidando que la prioridad de todos debe ser su educación y su salud física y mental”.
La legisladora afirmó que “los niños son el futuro, parece una frase común, hasta vapuleada pero que envuelve un enorme sentido y que hoy en día toma enorme relevancia. Hoy algunos, pretenden usarlos como balsas de salvataje ante la escasez de rating”.
También mencionó que miles de padres vienen peleando hace meses para que los chicos vuelvan a las aulas. “Es muy grave que sectores de los medios de comunicación tengan tan disociada la realidad como para pretender usarlos en lugar de defender sus derechos a tener una educación adecuada”, precisó.
Por último, enfatizó en que “los chicos no deben estar haciendo chistes para que le sirva a nadie. Son pequeños ciudadanos que deben ser protegidos y cuyos derechos deben ser defendidos.
Seguramente, muchos manden sus videos, eso no resta gravedad a total disociación que hay respecto de la realidad que estamos viviendo”, cerró.