
El Gobierno nacional estableció este miércoles el pago de una asignación estímulo por la prestación de servicios al personal de salud, en el contexto de la pandemia, por tres meses consecutivos, y por un monto de 6.500 pesos.
La medida fue concretada a través del Decreto 332/2021 publicado en el Boletín Oficial y cuenta con la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Salud, Carla VIzzotti.
Asimismo, la resolución indica "el pago de la asignación estímulo a la efectiva prestación de servicios, otorgada por el artículo 1° del Decreto Nº 315 del 26 de marzo de 2020 y por el artículo 1º del Decreto N° 787 del 4 de octubre de 2020, por tres períodos mensuales y consecutivos". Además, la asignación es de carácter "no remunerativo, alimentario y no podrá ser pasible de deducciones o retenciones".
Por otro lado, la normativa señala que "la situación epidemiológica actual exige nuevamente la aplicación de esta política de incentivo, con el objeto de estimular la labor que deben desarrollar los trabajadores y las trabajadoras que prestan servicios en los diferentes establecimientos de salud, tanto en el sector público como en el privado y de la seguridad social".
"Es importante destacar el reconocimiento de la calidad, el empeño y la dedicación con que desarrollan los trabajadores y las trabajadoras de la salud sus tareas", establece el decreto.