martes 01 de julio de 2025
- Edición Nº2400

Provincia

Pedido a la Legislatura bonaerense

Kicillof presentó un proyecto para comprar vacunas contra el COVID-19

El objetivo es facultar a la Jefatura de Gabinete y al Ministerio de Salud a iniciar negociaciones y contratos para adquirir las dosis.



Axel Kicillof envió este martes a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley con el objetivo de que los legisladores apruben el pedido de comprar vacunas contra el coronavirus de modo directo.

El proyecto señala que se faculte al Poder Ejecutivo a iniciar negociaciones y celebrar contratos para adquirir vacunas contra el COVID-19, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Carlos Bianco, y del Ministerio de Salud, conducido por Daniel Gollan.

Tras sostener que “se presenta como imprescindible dotar al Poder Ejecutivo de las facultades que resulten necesarias para contribuir a mejorar la disponibilidad de dosis, estableciendo un marco jurídico que demanda esta clase de transacciones en el mercado internacional”, se solicita que tanto el ministro coordinador como el titular de la cartera sanitaria puedan “iniciar negociaciones y celebrar contratos (incluyendo la moneda extranjera)” necesarios para comprar las dosis.

Para ello, se prevé que esos contratos cuenten con cláusulas de confidencialidad; condiciones de indemnidad patrimonial respecto de inmunizaciones y reclamaciones pecuniarias; la habilitación de prorrogar la jurisdicción en favor de  tribunales arbitrales internacionales, con la consecuente aplicabilidad de la ley extranjera, y la inclusión de cláusulas acordes al mercado internacional.

En el texto queda rubricado, y esto puede traer alguna complicación ulterior, que el Estado pueda “omitir la exigencia de garantías, fianzas y/o cauciones” a la hora de celebrar contratos de compra de vacunas.

Entre los organismos que intervendrían en los procesos de acuerdo se cuentan a la Asesoría General de Gobierno, la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires y la Fiscalía de Estado, al tiempo que el Ministerio de Hacienda sería el encargado de “efectuar las adecuaciones presupuestarias”.

Por último, se prevé que sea la Comisión Bicameral de seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia de la Legislatura la encargada de recepcionar y evaluar los acuerdos que se aprueben en tal sentido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3