
En el marco de una crisis que tiene a las y los trabajadores de la salud como protagonistas, desde el Sindicato de Salud Pública bonaerense destacaron que hoy puedan contar con la vacunación a la vez que remarcaron en la sobrecarga laboral que enfrentan en los hospitales.
“Tuvo que llegar una pandemia para que se vea lo que nosotros veníamos denunciando hace años sobre los déficits del sistema. Hoy el Gobierno, los empresarios y la sociedad entienden lo que pasa porque fue visibilizado por la pandemia como son las cuestiones salariales, las condiciones de trabajo peligrosas, la falta de elementos de protección y un montón de situaciones que vimos fuerte en 2020”, dijo a InfoMIBA el secretario General del SSP, Miguel Zubieta.
En ese orden, el referente sindical marcó que desde la entidad gremial pidieron al Gobierno que forme los comités de crisis para afrontar el drama. “Participamos activamente a nivel provincial y a nivel nacional con Sanidad; logramos que la Provincia bajara a los hospitales para formar los comités porque al principio creían que con hablar solo con los jefes de área bastaba”, marcó.
El dirigente marcó que en 2020 lamentaron más de 240 fallecidos en el sistema de salud y más de 30 mil contagios, algo que en 2021 “se revirtió gracias a la vacunación fuerte y efectiva, hoy tenemos menos fallecidos pero están los hospitales explotados”.
“La vacunación genera que haya más tranquilidad a nivel de no enfermarse, pero el personal está agotado y sin vacaciones, vamos a llegar a fin de año con 2 años sin licencias. Hay que proteger la salud mental del trabajador y, sabiendo que hoy somos parte de un sistema que no estaba preparado para esta guerra y los héroes son quienes están en los hospitales, la lucha será no perder esta visibilidad que tienen hoy los trabajadores de la salud”, enfatizó.
Por otro lado, de acuerdo a la discusión paritaria para el sector, el referente del SSP destacó que “este año pudimos llegar a un acuerdo hasta el mes de septiembre, entonces tenemos la ventaja de que si necesitamos ir a plantear en cualquier momento una reapertura, lo podemos hacer. Tenemos la libertad de pedirle al Gobierno la reapertura, hicimos acuerdos pequeños porque no tenemos la fórmula para superar la inflación, con una cláusula gatillo podría ser pero no la tenemos”.
“La situación salarial del trabajador de la salud en el mundo siempre fue escaso por la magnitud y responsabilidad de la tarea que se desarrolla. La solución sería que la salud sea prioritaria en el reconocimiento salarial pero hoy no se puede hacer locuras como algunos sectores que plantean tomar hospitales, tenemos que trabajar sobre esto”, concluyó Zubieta.