sábado 12 de julio de 2025
- Edición Nº2411

Legislativas

ENTREVISTA

Diputada destacó el avance del Gobierno de Kicillof en las políticas para mejorar la Justicia

En diálogo con InfoMIBA, la legisladora Nora Salbitano resaltó la importancia de que se ponga en debate el rol de los jueces.



Desde el Frente de Todos se impulsó el Foro Legislativo, para que exista una comunicación directa entre el Ejecutivo provincial y diputados y concejales del oficialismo, en ese marco, en el último de ellos se llevó a cabo una reunión sobre la política judicial que impulsa el gobierno de Axel Kicillof.

“Fue un foro interesante y necesario, destinado a todos los legisladores y legisladoras, estamos muy agradecidos con Federico Thea que fue muy claro en las explicaciones y responder consultas, y a Federico Otermín que genera estos encuentros necesarios. Pusimos la necesidad de poner en agenda la política judicial y qué jueces queremos, porque estamos todos de acuerdo en que necesitamos una justicia rápida, transparente y con perspectiva de género”, señaló a InfoMIBA la diputada Nora Salbitano.

La legisladora de Chivilcoy señaló que es necesario avanzar con una reforma en el modo en que se elige a los magistrados para que no quede sujeto a la discrecionalidad de quienes los seleccionan.

“Vemos que hay jueces que en complicidad con gobiernos violan el Estado de Derecho, como ya hemos visto en la presidencia de Macri con jueces que entraban y salían de Olivos; también otros que resucitaron causas donde ya se había demostrado que no hay delito violando todas las garantías constitucionales, por ejemplo ahora la Corte Suprema dictamina, en plena pandemia, que el Poder Ejecutivo no tiene competencia para tomar medidas sanitarias”, cuestionó.

En ese plano, la diputada del Frente de Todos marcó que por ellos “es necesario poder poner el tema en agenda y hacer una reforma en este sentido porque si no lo que vemos son golpes a las instituciones y quienes defendemos la democracia no podemos mirar para otro lado”.

Asimismo, destacó que las leyes impulsadas por el Ejecutivo serán puestas en una página web de manera pública para que la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil puedan participar en el proceso.

“Es fundamental y necesario que la sociedad pueda tener conocimiento en estas cuestiones, analizarlas, debatir y pensar qué jueces quieren tener para proteger sus derechos. Siempre se elige a personas que van a estar en el Legislativo o el Ejecutivo pero no se ha pensado en ese sentido en el poder judicial, abre un nuevo camino para que la ciudadanía pueda ser partícipe de la democracia”, marcó.

En otro orden, Salbitano señaló sobre el posible acompañamiento de Juntos por el Cambio a las reformas que “esperamos que, si ellos defienden las instituciones y pretenden la transparencia, apoyen estas medidas. No creo que sigan apoyando elecciones de cargos tan importantes a dedo, donde están por encima de los otros poderes del Estado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3