domingo 02 de noviembre de 2025
- Edición Nº2524

Legislativas

Entrevista

Besana: “La crisis actual es consecuencia de una gestión que decidió volcarse a la improvisación”

En diálogo con InfoMIBA, la diputada provincial de JxC, dijo que el Gobierno hizo “oídos sordos” al pedido de los argentinos de cuidar la salud y la economía; y por el contrario creó una contradicción entre ambos ejes.



La diputada provincial de JxC, Gabriela Besana, indicó que “de parte del oficialismo, podemos afirmar que sí hay una clara politización de la pandemia. La evidencia está a la vista, esto es algo que viene sucediendo de forma sistemática desde el inicio de la cuarentena”.

Asimismo señaló que “el plan de vacunación, sin ir más lejos, nunca fue entendido como parte de una política de Estado, sino como un triunfo de la militancia kirchnerista”, y relató: “En el Conurbano, las inscripciones para recibir la vacuna contra el COVID-19 se realizaron, en muchos casos, en unidades básicas del Frente de Todos, a través de militantes con pecheras del propio partido. Desde nuestro espacio, Juntos Por el Cambio, denunciamos estas actitudes en múltiples oportunidades porque entendemos la gravedad de la situación”.

Y remarcó: “Hoy vemos como, tanto el presidente Alberto Fernández como la vicepresidente Cristina Fernández, salen a atacar a la Corte Suprema por su fallo a favor de la presencialidad en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires”, agregó para luego afirmar que “la politización es total, a tal punto, que el mismo Gobierno va en contra de las decisiones de la Justicia”.

Besana sostuvo que “lamentablemente, el Gobierno hizo oídos sordos al pedido de los argentinos de cuidar la salud y la economía, y construyó una contradicción absurda entre ambos ejes, pilares fundamentales a la hora de proyectar a corto, mediano y largo plazo. Hoy, como consecuencia de esa actitud, y de la ausencia de políticas públicas claras y concretas para contrarrestar la crisis, estamos atravesando una situación crítica”, enfatizó.

Y describió que en la Provincia, el Conurbano se convirtió en uno de los territorios más “golpeados”: comercios, PyMEs y fábricas cierran todos los días. “Es falso el relato que impone el Gobierno; salud y economía van de la mano. La decisión de dejar de lado este último aspecto fue deliberada. El propio presidente, Alberto Fernández, confesaba en los medios no creer en los planes económicos, a comienzos del 2020.

La crisis actual es  consecuencia de una gestión que, más allá de la pandemia, decidió volcarse a la improvisación. Lamentablemente, la ausencia de ayudas sociales en este momento tan duro sólo agrava la angustia de los ciudadanos. Desde nuestro espacio, no vamos a permitir que se queden solos”, describió.

La legisladora de la oposición indicó que “la Provincia no puede funcionar desde la lógica del cierre total como respuesta automática ante el aumento de casos. Quedó demostrado, durante el 2020, que el cierre por tiempos prolongados ya no puede ser una alternativa válida”.

También recriminó que en “un año de pandemia no hizo que el Gobierno provincial fortaleciera el sistema sanitario bonaerense ni que ingresemos a la segunda ola con una economía recuperada o con signos de reactivación”.

“Las promesas de la gestión bonaerense no se cumplieron y hoy vemos las consecuencias de eso. Que hoy el Gobernador, Axel Kicillof, continúe reclamando restricciones cada vez más fuertes es, sencillamente, negar o elegir hacer oídos sordos ante las necesidades de los bonaerenses, que hoy atraviesan una situación crítica, sufriendo el desempleo y sin poder llegar a fin de mes”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3