martes 01 de julio de 2025
- Edición Nº2400

Legislativas

ENTREVISTA

Traverso apuntó al intendente de Junín por la compleja situación sanitaria en la ciudad

En diálogo con InfoMIBA, el senador del Frente de Todos acusó a Pablo Petrecca de “mirar para el costado” ante el avance de casos.



En el marco de la segunda ola de Covid-19 que golpea con fuerza a los distritos de la Provincia, en el interior provincial no escapan a ella pese a que el foco está centrado en el área del Conurbano.

En ese orden, el senador del Frente de Todos, Gustavo Traverso, señaló que en la localidad de Junín viven una situación más que compleja debido a la alta ocupación de camas en los hospitales y sanatorios de la ciudad.

“La situación en Junín es muy delicada, hay muchos casos, el sistema sanitario está estresado y vemos una actitud del gobierno municipal de no bajar el nivel de circulación sino que se desconoce el sistema de fases, se propician aperturas”, manifestó Traverso en diálogo con InfoMIBA.

En ese plano, marcó que la situación es muy difícil en los distritos vecinos, por lo que “hay varios intendentes que se están quejando porque Junín tiene el hospital interzonal que abarca a la Región Sanitaria III y tiene un sistema privado que recibe derivaciones también, hoy hay mucha tensión pero el Intendente, alineado con la mirada del PRO, hace caso omiso a los controles que son más para la foto”.

Según especificó el legislador y presidente de la comisión de Salud Pública de la Cámara alta, “el problema central es que no hay control del espacio público, el fin de semana la gente está concentrada, tampoco hay control sobre los gimnasios. Hablan de una ‘fase 3 adaptada’, pero adaptada a que se contagie más gente”.

“Hay mucha bronca entre los trabajadores de la salud, también de los gremios porque hay un Intendente que mira para el costado, además hay especulación electoral y no quiere asumir ningún costo para quedar como el bueno que deja que las actividades funcionen pero realmente es una situación compleja”, afirmó Traverso.

Por otro lado, aseguró que en Junín “la vacunación viene bien, hay más del 50% de los anotados ya inoculados con los trabajadores de salud y los mayores de 70 en totalidad, ya comenzó la vacunación a personas entre 50 y 59, así que vamos bien”.

Finalmente, el legislador hizo referencia a la novedad de que en el país se producirán las vacunas Sputnik V y la de Sinopharm, y marcó que “esto representa que hay un reconocimiento mundial a la capacidad que tiene la Argentina para poder generar productos de calidad, no son muchos los países de esta zona que tienen la capacidad científica e industrial de poder llevar adelante un proceso semejante”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3