La historia del Hospital Oñativia de Almirante Brown, que había sufrido un incendio en 2018 y fue puesto a punto nuevamente hace unos días es más que representativa para las y los vecinos de esa localidad, y así lo destacó la diputada provincial por el Frente de Todos, Cristina Vilotta.
“Durante todo el 2019 gran parte del hospital estuvo en condiciones que no permitían su utilización y se trabajó para poder colocarlo en el lugar que nunca debió haber dejado. Se destacaba por la maternidad y el centro de ginecología y obstetricia, que atendía 3 mil partos anuales, y contaba con una terapia intensiva neonatal. Ambos servicios dejaron de funcionar a raíz del siniestro”, recordó Vilotta en diálogo con InfoMIBA.
En ese orden, marcó que “a través de la gestión del intendente Mariano Cascallares se logró que desde el Ministerio de Salud de la Provincia encararan las obras para poder contar hoy con un Hospital funcionando en condiciones dignas para los vecinos y vecinas que requieren atención allí. Hoy el Hospital Oñativia dispone de 110 camas, 26 son de UTI cuando al comenzar esta gestión contara con sólo 13 camas operativas”.
La legisladora peronista recordó que la obra se llevó a cabo en dos etapas: la primera se inauguró durante febrero del 2020 con nuevas salas de terapia intermedia y un área de neonatología incorporándose 100 camas para dar respuesta a la situación de pandemia.
“En esta segunda etapa se reconstruyo el centro obstétrico que cuenta con dos quirófanos y 8 camas de internación con salas de preparto, postparto y parto. También cuenta con un complejo de 4 quirófanos y un área de cuidados críticos donde se agregan 8 camas de terapia intensiva”, detalló.
En otro orden, en el municipio avanza el desarrollo del plan de vacunación contra el Covid-19, donde se articula con la planificación del Ministerio de Salud bonaerense, ya que a través de la secretaría de Salud se dispuso de un operativo que permitió vacunar a más de un millar de vecinos.
“La posibilidad de contar con más dosis y el excelente operativo montado por directivas del intendente Mariano Cascallares logró que la vacunación se profundice día a día. Incluso los fines de semana. Hay un gran compromiso del personal de salud y del equipo municipal para continuar avanzando en el mayor operativo voluntario y gratuito de vacunación en el país”, marcó la diputada.
Con miras hacia el futuro, Vilotta destacó varios planes en carpeta para aplicar en el territorio que tienen que ver con la producción, el empleo, la cultura, y destacó también en continuar fortaleciendo el sistema de salud. “Desde el municipio se ampliaron las actividades asistenciales de los Centros de Atención Primaria de Salud y se aumentaron las camas de internación en los hospitales del distrito”, marcó.
“A pesar de la pandemia seguimos trabajando en obras centrales como la pavimentación de la Avenida República Argentina beneficiando a los vecinos de las localidades de Glew, Longchamps, Burzaco, Ministro Rivadavia y Claypole. Esta obra suma pavimento, obra hidráulica, luces led y también sectores con nuevas veredas mejorando la accesibilidad y la circulación”, resaltó.
A la vez que subrayó que “con el acompañamiento de la Nación y la Provincia se suman obras de asfalto en todo el distrito y obras, como el paso bajo nivel en la Avenida San Martin, que permitirán una mejora importante en la conectividad y accesibilidad de nuestro distrito”.