
.La Chimbotana es un restaurante familiar, por sobre todas las cosas, donde se cocina comida típica de Perú. Carlos, uno de los dueños del local gastronómico, contó cómo empezó todo “La que arrancó fue mi mamá, hace más de 20 años, cuando el país afrontaba la crisis del 2000 y la salida laboral era un campo difícil. Nuestra familia es muy gastronómica en Perú, tanto la abuela como las tías tienen sus restoranes. De ellas, la abuela y mamá, sale lo que hoy es todo esto”.
“Empezamos en Berisso, después nos trasladamos a Casa Madre- en 120 n1490- y de ahí empezamos a formular todo lo que es La Chimbotana City Bell y Baxar”. En los tres establecimientos, el resto funciona de lunes a domingo desde las 12 del mediodía hasta las 23 horas, con modalidad delivery y take away dependiendo las restricciones.
Al respecto de lo que fue un año complicado para todo el mundo, en especial para los gastronómicos, Carlos nos comentaba que “el 2020 fue un obstáculo muy grande, donde nos costó acostumbrarnos al nuevo modo de trabajo basado en el take away y el delivery. Para colmo, la gente tampoco se acostumbraba”. “Todo llevó su tiempo, de a poco nos fuimos readaptando, darle una vuelta de rosca a lo que éramos. Gracias a la pandemia, invertimos más en redes, lo que nos fue de mucha ayuda a la hora de visibilizarnos”.
Como tantos otros gastronómicos, y comerciantes en general, La Chimbotana invirtió, a lo largo del año, tanto tiempo como dinero en las redes sociales con el fin de visibilizar más al comercio. “La gente se entera por ahí y nosotros podemos comunicarle todo lo que tenemos para ofrecerle mediante el delivery y las aplicaciones, quienes de a poco fueron sacando más convenios con los gastronómicos”.
En tanto a lo que respecta a este año, el plan del restaurant sería volver a lo mismo del año pasado “es cuestión de que la gente vuelva a acostumbrarse a estas modalidades. Volver a las restricciones, nos pone nuevamente en una situación complicada, pero de alguna u otra forma, habrá que reacomodarse. El argentino tiene eso, una cabeza muy versátil. Cuesta, pero se puede”.
Para finalizar la nota, Carlos manifestó lo que los diferencia “nosotros mamamos lo que es la cultura de la cocina peruana: todos los productos se hacen con amor, que no es difícil cocinar y que cualquiera con ganas de comer bien, puede hacerlo. Nuestros platos son como si los hicieras en tu casa”.
La Chimbotana, el restaurante donde no solo vas a comer platos típicos del Perú, sino que además aprendes y vivís un poco de lo que se trata su cultura.