
Mientras se analiza si es aceptada o no la renuncia, cabe recordar que el juicio comenzó este jueves en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires y es presidido por la jueza de la Suprema Corte, Hilda Kogan. Los encargados de evaluar la actuación de Cartasegna son los abogados Ricardo Naredo, Pedro Toma, Amílcar Chiodo, Víctor Bernabéu y María Victoria Laurences. A ellos se suman los conjueces legisladores Pablo Garate y Ramiro Gutiérrez, del Frente Renovador; Manuel Mosca y Marcelo Di Leo, de Cambiemos, y Héctor Vitale, del Frente para la Victoria y Partido Justicialista.
El Jurado de Enjuiciamiento resolvió por unanimidad abrir sumario contra el fiscal Fernando Cartasegna y aceptar el apartamiento preventivo solicitado por el procurador general de la Provincia Julio Conte Grand. Dentro de los próximos diez días podría ser suspendido y en sesenta deberán terminar la instrucción.
Cartasegna estuvo al frente de la UFI 4 de La Plata hasta el 3 de mayo último, cuando fue licenciado por la Procuración luego de ser atacado en su despacho en una posible represalia por causas que investigaba.
Sin embargo, una auditoría realizada luego en su fiscalía detectó graves anormalidades en el funcionamiento de la dependencia, lo que motivó una denuncia penal ante el fiscal Garganta, quien citó a Cartasegna a indagatoria, lo que podría materializarse una vez aceptada la renuncia.
Además de a Cartasegna, el fiscal procesó a parte de su equipo de trabajo: el secretario, un auxiliar letrado y una empleada encargada de la mesa de entrada de la fiscalía.