
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes 19.437 nuevos casos de coronavirus en Argentina, de los cuales 3.358 contagios corresponden a la Ciudad de Buenos Aires, que marcó un nuevo récord diario. En medio de la disputa judicializada acerca de las clases presneciales, la capital del país se encuentra en un estado alarmante para las autoridades sanitarias.
De esta manera, se indicó ayer que son 4.492 los internados en unidades de terapia intensiva (126 más que el martes), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 65.5% en el país, del 75.4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y superó el 70% en la Capital Federal. Asimismo, se detalló que de las 450 camas en las instituciones públicas, hay 323 ocupadas y que, a diferencia del año pasado, el promedio de edad de los pacientes internados es de 53 años.
En este marco, en el sector privado la situación es igual o más crítica ya que el ministro de salud porteño, Fernán Quirós reconoció que el nivel de ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva (UTI) en los sanatorios y clínicas privadas “está por arriba del 95%”. Cabe recordar que el Gobierno porteño había solicitado al Nacional más respiradores, dado que 50 de los que tenía habían sido entregados en comodato al sector privado de salud.
Sobre esto, el presidente de la Unión Argentina de la Salud y dueño de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, advirtió: “Estamos muy cerca de vivir situaciones dramáticas” y aseguró que "estamos viviendo horas muy desesperadas y angustiantes". "No tengo mas palabras para describir la situación y transmitir el gravísimo problema que estamos teniendo y que nos afecta a todos. La posibilidad de utilizar el sistema de salud la tienen todos, no solo los que contraigan COVID; el sistema en esta situación lo sufren todas las patologías", expresó Belocoppit y alertó: "Es el problema más serio que tiene la Argentina por esas horas”
Por otro lado, la curva de contagios en la ciudad muestra una suba de casos ascendente desde finales de marzo y principios de abril con valores que oscilan entre los 2.100 y los 3.100 reportes diarios. Ayer se informaron 2.904 y la situación es alarmante tanto para el personal de Salud como para las autoridades nacionales.