
En la previa del Día Nacional por la Verdad, la Memoria y la Justicia, en la Cámara de Diputados dieron luz verde a un proyecto de ley del Frente de Todos que permite colocar 30 mil plantas autóctonas, una de ellas en los jardines de la Legislatura provincial.
La iniciativa fue presentada por las diputadas Roxana López y Micaela Olivetto con el objetivo de que la Cámara de Diputados se sume a la campaña nacional e internacional "Plantamos Memoria", impulsada por organismos de Derechos Humanos.
Así, en la jornada del miércoles, la Comisión de Derechos Humanos que preside López, dio dictamen favorable a esta actividad que se enmarca en la conmemoración del 45° aniversario del golpe de Estado que se llevó a cabo el 24 de marzo de 1976.
Según los fundamentos, la campaña surge como “una nueva estrategia de participación en contexto de pandemia, y propone plantar 30 mil plantas autóctonas como forma de recordar a las 30 mil personas detenidas y desaparecidas durante la Dictadura Cívico Militar, sumando una nueva manera de volver a decir Nunca Más”.
Por otro lado, desde la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y DDHH, manifestaron que en el marco de esta misma campaña, hoy recibieron 100 plantas nativas que fueron entregadas por el OPDS.
Desde el área explicaron que el Plan Nativas Bonaerenses es un proyecto “para implementar políticas activas para la conservación, la recuperación de la biodiversidad y adaptación al cambio climático”. Ahora, estas plantas serán donadas a clubes, organizaciones sociales, y organismos de DDHH para la campaña de la Semana de la Memoria.