miércoles 06 de agosto de 2025
- Edición Nº2436

Legislativas

LEGISLATURA

Desde Juntos por el Cambio impulsan una ley para proteger a chicos con altas capacidades

Es una iniciativa de la diputada Carolina Barros Schelotto, que tuvo un encuentro con familias que atraviesan la falta de un marco legal que los cubra.



La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Carolina Barros Schelotto, impulsa un proyecto de ley que permita dar un marco legal regulatorio para proteger a las y los estudiantes con altas capacidades intelectuales (ACI) y garantice una educación inclusiva y que se adapte a sus necesidades.

“Es una problemática que sufren muchos niños y niñas de la provincia, también sus familias, porque muchas veces son mal diagnosticados. Por eso presentamos este proyecto, trabajado en conjunto con muchos papás preocupados y ocupados”, sostuvo la legisladora.

Los más de 60 participantes coincidieron en la “desatención” por parte de la cartera educativa ante esta problemática que afecta a un 15% de los chicos y chicas en edad escolar, y que en muchos casos termina es su desescolarización. 

Según marcó la diputada platense, es importante que se pueda sancionar esta ley y que funcione como “paraguas protector” de estos niños y niñas.

Por su parte, Gabriel Finnegan, representante de la Asociación LaPlataAC, aseguró que “las familias debemos convertirnos en factores de cambio y visibilización. Debe haber una política de Estado que atienda a esta minoría y dé herramientas a nuestros chicos para que junto con el Colegio y el sistema de salud puedan desarrollarse en plenitud”.

La legisladora realizó un evento virtual en el que compartieron experiencias familias bonaerenses, de otras provincias e incluso de otros países, que manifestaron las diversas problemáticas a las que están expuestos sus hijos e hijas.

“Lograr tener una legislación específica es darle la oportunidad a los y las estudiantes con ACI a ser sujeto de derecho, y a que sus necesidades educativas sean reconocidas todos los días en cada aula de nuestra provincia”, concluyó Barros Schelotto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3