lunes 28 de abril de 2025
- Edición Nº2336

Municipios

ENTREVISTA/ secretario de seguridad Pinamar

Lucas Ventoso afirmó que “Pinamar tuvo un tratamiento diferente de la cuarentena”

El secretario de seguridad del municipio costero mantuvo una entrevista con Infomiba y destacó la gestión que tuvieron durante la cuarentena.



Lucas Ventoso, secretario de Seguridad de Pinamar, dialogó con el portal y rechazó las medidas tomadas por el gobierno nacional y provincial que impulsaron el cierre de comercios. “Cuando muchos municipios vecinos competían por quién encerraba más a las personas y a los negocios, nosotros propusimos una apertura con protocolos”, explicó. “Estas medidas permitieron una reactivación de la economía a pesar de la situación”, añadió Ventoso y detalló que hubo un 50% mayor en actividades de construcción con respecto al año pasado.

Sobre la temporada de verano, el funcionario aseguró que “fue positiva” a pesar del contexto económico que atraviesa el país y que fue “mejor de lo que se esperaba”. Sin embargo, puntualizó que los problemas que tuvieron se relacionaron a las medidas tomadas por el gobierno provincial en prohibir las actividades recreativas después de la 1 de la mañana. “Nos encontrábamos con miles de jóvenes en la calle sin contención”, indicó y advirtió que “fue el mismo estado los que los llevó a la clandestinidad”.

“Además tuvimos problemas con las hoteleras y los turistas porque tenían a chicos en sus cuadras sin orden”, prosiguió. “No midieron estas situaciones cuando decidieron esas medidas”, dijo y contó que “tuvimos suerte que no pasara incendios en el bosque de Pinamar ni hechos graves por el alcohol”.

En este sentido, mencionó que hubo una buena articulación entre el municipio y la provincia. “Tuvimos vinculación directa con el Ministerio de Seguridad y mantuvimos una buena relación”, expresó. A su vez, recordó que Pinamar “fue el centro del operativo de Sol a Sol y hubo un gran aporte de policía y móviles”.

Con respecto a las expectativas que presentar para este año, el secretario de seguridad subrayó la importancia de que “haya protocolos pero con el 100% de la apertura” y criticó la decisión de cerrar todo durante los primeros meses de la pandemia “cuando no había casi covid en el distrito”.

“Los números de contagios actuales son la prueba de que estuvo mal cerrar todo”, manifestó y puntualizó en la necesidad de “generar empleo y trabajo” debido a la “difícil situación económica que atraviesa la sociedad”.  “La falta de empleo genera mayor cantidad de hechos delictivos”, recordó y agregó: “Espero que hayamos aprendido de los errores del 2020”.

Finalmente, el secretario analizó las urgencias que tienen desde el área de seguridad municipal y recalcó que “hay que invertir en cámaras, equipamiento y tecnología”. Asimismo, relató la dificultad que presenta la compra de estas herramientas por la dolarización de las mismas y aseguró que “esto nos aleja de la tecnología de punta”. “Este año la prioridad es la salud y la seguridad”, concluyó. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3