sábado 06 de septiembre de 2025
- Edición Nº2467

Provincia

CAMPAÑA "BUENOS AIRES VACUNATE"

Nicolás Kreplak y Agustina Vila recorrieron la posta de vacunación de ATE

El viceministro de salud de la provincia y la Directora de Educación bonaerense visitaron uno de los 55 centros de vacunación que mantiene la Asociación de Trabajadores del Estado en convenio con IOMA.



El viceministro de la cartera bonaerense, Nicolás Kreplak, y la Directora de Educación, Agustina Vila, estuvieron presentes en la posta de vacunación de ATE Buenos Aires junto al Secretario General Oscar de Isasi. También estuvieron presentes el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y el Secretario General de CICOP, Pablo Maciel.  

En este contexto, Kreplak informó sobre la posibilidad de que haya un segundo rebrote de covid-19 en los próximos meses como pasó en otros lugares del mundo.  Ek funcionario indicó que "eso ocurrió en todos los países del hemisferio norte y ya está pasando en los países vecinos” por lo que aseguró que “es muy probable que nos toque también a nosotros".

Por otro lado,  el funcionario explicó que "ahora tenemos dos herramientas: las medidas de cuidado sanitario como el distanciamiento, barbijo, alcohol en gel y el plan de vacunación". Y destacó que la campaña de inoculación nacional contra la Covid-19  ya superó las 144 mil aplicaciones diarias en todo el país, según datos del Monitor Público de Vacunación. "Ayer hicimos 50.000 aplicaciones en la Provincia y hay que seguir vacunando porque hay que seguir cuidando vidas", celebró.

De la misma forma, habló sobre las declaraciones de Beatriz Sarlo y la controversia que generó y criticó la posición de los medios y de la oposición. "Primero se negaron a la existencia del virus, luego a las medidas de cuidado, y ahora a la vacunación", detalló y aclaró que "cuando el Estado recibió las primeras vacunas iniciamos la página para vacunarse y teníamos un ritmo de inscripción lento, mientras había una campaña de desinformación y antivacuna en los medios que era muy grande y que la ponía en duda”.

Finalmente, durante su recorrida en la posta de vacunación que se desarrolla en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado y manifestó:"Estamos muy contentos con el trabajo articulado con las organizaciones sindicales, porque tiene que ver con garantizar la vacunación para todos, de manera equitativa y lo más rápido posible, y a la vez intentando que sea seguro y que no haya colas".

Oscar de Isasí, por su parte, celebró la articulación con el gobierno provincial para que el sindicato que nuclea a las y los estatales de la provincia participe y ayude en el proceso de vacunación de la sociedad. “En estas postas se lleva adelante la vacunación de alrededor del 20% del total de beneficiarios diarios en la provincia”, explicó y detalló que existen 55 postas de vacunación bajo este convenio. “Esta es una campaña histórica fruto del trabajo conjunto de las organizaciones libres del pueblo y el Estado”, concluyó el sindicalista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3