El gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexial Estela Díaz encabezaron un acto para conmemorar el día de la mujer. Durante la jornada se firmaron convenios con intendentas bonaerenses como Mayra Mendoza (Quilmes), Marisa Fassi (Cañuelas), Blanca Cantero (Presidente Perón) y Mariel Fernández (Moreno) en el marco del programa Comunidades sin Violencia.
En este sentido, la ministra Estela Díaz recordó que en el 2019 encontraron una provincia vacía en materia de políticas de género. "Nos encontramos con fragmentación y con falta de respuestas. Ni si quiera tierra arrasada, porque no había qué arrasar", indicó la ministra y criticó que "no había políticas reales para una provincia como la nuestra".
Con respecto a la violencia por razones de género, la funcionaria señaló que "los femicidios son la punta del icberg. Hay violencias más generalizadas en la sociedad y el 30% de relaciones de pareja, domésticas, familiares tienen violencia de genero por lo que precisa un abordaje integral". Asimismo, explicó que desde el ministerio "teníamos que trabajar en todos los aspectos de la violencia, no sólo en la violencia familiar". Y añadió: "Existe una desigualdad estructural en detrimiento de las mujeres y la diversidad sexual en lo cultural, lo laboral, lo social, en participación".
En este sentido, Estela Díaz anunció la creación de “20 oficinas de violencia de género en el abordaje de casos críticos y de alto riesgo, una por departamento judicial, dependientes del Poder Ejecutivo, con concepción interministerial”. “Estas oficinas parten de la decisión política de que sea del poder ejecutivo y no del judicial".
"Es una respuesta concreta para una problemática tan grande como esta", puntualizó la funcionaria y aseguró que se complementará con una importante campaña comunicacional y de educación sexual integral "para lograr un cambio cultural, erradicar las discriminaciones, estereotipos, construir vínculos igualitarios”.
Finalmente, se refirió al programa Comunidades Sin Violencias y manifestó: “Este programa está en todos los rincones de la Provincia. Transferimos $500 millones para profundizar las políticas en todos los municipios. Hoy firmamos los primeros cuatro convenios con intendentas mujeres”.
La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario destacó la labor del Ministeiro de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. “Hoy desde el Estado asumimos un compromiso a través de políticas públicas para luchar contra la violencia de género y en favor de los derechos de las mujeres”.
Por último, habló el gobernador bonaerense Axel Kicillof y señaló que se creó el Ministerio de las Mujeres ya que “nuestro objetivo es erradicar la violencia de género. Les decimos a las bonaerenses que no están solas". "Hoy lanzamos el plan integral, trabajamos la mayor integración con la comunidad”, añadió.
Con respecto al rol que ocupa en la lucha por la equidad de género manifestó: “Trabajamos para dar respuesta veloz y como corresponde a las víctimas de violencia de género". "Como Gobernador y como varón, el compromiso es no sacarle el cuerpo a esta problemática”, concluyó.
Mesa Interministerial
Desde el Ejecutivo provincial anunciaron el desarrollo de las mesas que buscan abordar de manera integral e interjuridisccional los casos de mujeres y diversidades violentadas por su género. Este programa tiene el objetivo de buscar soluciones, seguir casos y proteger a las víctimas desde un trabajo estatal.
Por su parte, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos, Julio Alak destacó el trabajo de la mesa interministerial en el abordaje de la violencia por razones de género. “Vamos a generar una matriz de riesgo unificado, para evaluar con criterios en común, los casos más críticos de y afrontar la excesiva cantidad de casos de violencia de género”.
El titular del Ministerio de Salud expresó: “Queremos que en cada hospital haya equipo fuertes que trabajen hacia el interior de las instituciones y con la comunidad para erradicar la violencia de género" y dio a conocer la posibilidad de crear un registro para denunciar los casos violentos en el sistema de salud. "Hay que ganar la batalla cultural y acorralar la lógica perversa del patriarcado”, apuntó Gollán.
Por otro lado, Javier Alonso, subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del ministerio de Seguridad contó que impulsarán desde el organismo "fortalecer los equipos interdisciplinarios de las comisarías de la mujer para que en cada una se pueda contar con abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales”.
La ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García, felicitó al gobernador y a la ministra Estela Díaz por su gestión en materia de políticas a favor de la igualdad de género. “Presentaremos un proyecto de ley integral contra la violencia de género para hacer una actualización necesaria de la legislación a los tiempos que corren”.