martes 29 de abril de 2025
- Edición Nº2337

#DeTodoUnPoco

Medios y contenidos

Disney lo hizo de nuevo: Fox Channel cambió su nombre

Después de 28 años, la histórica señal de televisión por cable Fox Channel cambió su nombre por Star Channel, en varios de sus canales.



Fox, que debutó en la pantalla chica oficialmente el 14 de agosto de 1993, pasó a llamarse Star Channel. Esto fue una consecuencia más de uno de los últimos grandes movimientos que se dio en el mercado del mundo audiovisual: la compra de Fox por parte de Disney valuada en 71 mil millones de dólares, una de las transferencias más grandes de la historia.

“Star continuará con el legado dejado por Fox, cuyo éxito se ha consolidado a lo largo de los años, y agregará importantes innovaciones. De esta manera, la empresa ratifica su compromiso de entregar contenido significativo a todos los segmentos y a todas las audiencias y cubrir la gama completa de entretenimiento audiovisual", dijo Diego Lerner, presidente de The Walt Disney Company Latin America, en un comunicado.

Los canales bajo el nombre de Star sumarán a sus programas de siempre, títulos producidos por Disney Television Studios y por Touchstone, así como el resto de las usinas de producción del conglomerado Disney. Así, lo que hasta unos días era Fox Channel hoy se llama Star Channel, señal insignia que cuenta con series como Los Simpson, The Walking Dead, Duncanville, S.W.A.T y películas como Bohemian Rhapsody, Jumanji: en la selva, Jurassic World, Terminator y Bumblebee, entre otras.

Ninguno de los canales de la cadena televisiva perderá su esencia ni su programación habitual, solo cambiará de nombre, decisión que venía difundiéndose en cada espacio publicitario de Fox. La novedad en el catálogo del pack Premium de la plataforma es Star Classics, donde se emitirá una colección de películas inolvidables de los estudios desde la década del 40 a los años 90. Los canales deportivos serán los únicos de toda la señal que mantendrán el nombre, por lo menos por un tiempo más.

Disney crece en el Streaming

Para junio de este año, se estima que llegará Star+, el nuevo servicio de streaming por suscripción de The Walt Disney Company, que funcionará en paralelo con Disney +, plataforma que está activa en el país desde finales del año pasado y que, según un analista de Wall Street, eclipsará a Netflix en el recuento de suscriptores para 2023.

Disney no se basa simplemente en su amplia biblioteca de favoritos de la familia, sino que ha iniciado una máquina de producción masiva lista para producir nuevos contenidos muy esperados para el servicio. The Mandalorian ha sido una gran victoria para Disney y los próximos dos años estarán llenos de nuevas series, películas y especiales, con una gran apuesta sobre todo de contenidos producidos por Marvel Studios ligados directamente con los proyectos de cine.

Para incentivar el consumo, hablando puntualmente del argentino, Disney estableció un convenio con la principal empresa de cable del país, Cablevisión y emitieron promociones para socios de Flow, Personal o Fibertel.

La nueva gestión del gigante del ratón transforma, a pasos agigantados, toda la industria televisiva y del cine. Nadie, hasta el momento, ha logrado ganarle y si ha existido empresa que haya osado competir contra el “gran pulpo multimediatico”, Disney Company las ha comprado como en el caso de Marvel, ESPN o FOX…Un verdadero oligopolio mediático. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3