
El presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados bonaerense declaró durante una entrevista radial que “el radicalismo tiene la vocación de poder liderar la coalición”. “En el 2015 teníamos un partido sin poder territorial, con once intendentes y un puñado de legisladores nacionales y provinciales. Después de esas elecciones crecimos y pasamos a tener 32 intendencias y hasta presidir un bloque”, explicó el legislador.
“Nuestra lista es la de la renovación partidaria, y tiene un compromiso fuerte con el futuro. Garantiza la coalición opositora”, indicó Abad y añadió: “Hay una dirigencia que quiere ser gobierno”. También destacó la participación dentro de la lista de la mayoría de los intendentes radicales, intelectuales, mujeres y de la juventud radical.
Con respecto a la vuelta a clases presenciales, el diputado remarcó la importancia de “que sea una realidad”. “Hay muchísimas escuelas en la provincia y no tenemos precisiones sobre el tema”, detalló Abad y señaló que “no hubo un relevamiento de las instituciones educativas”. A su vez, manifestó preocupación por la “pérdida de calidad educativa” que hubo durante el año pasado ya que “muchos estudiantes no tenían el aparato tecnológico ni internet para estudiar de forma virtual”. “Pedimos información y certezas”, precisó.
Por otro lado, habló sobre los reclamos de las fuerzas de seguridad en la provincia y expresó: "Está claro que falta diálogo entre las fuerzas de seguridad y el gobierno”. “No todo puede ser amenazas. No se puede amedrentar, porque no funciona. El gobierno se cierra, se sectoriza e impone”, sentenció el legislador y criticó que “es una metodología del gobierno y del Frente de Todos”.