martes 08 de julio de 2025
- Edición Nº2407

Provincia

Investigación

Díaz sobre el femicidio de Úrsula: “Se debe hacer un seguimiento de los policías desafectados"

La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense manifestó que "una perimetral no sirve cuando hay altísimo riesgo".



La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, indicó que se investiga “cómo fue el circuito” de pedido de ayuda de Úrsula Bahillo.

Estela Díaz señaló que “se planteó una perimetral que se sabe que no sirve cuando hay altísimo riesgo" y destacó que para estos casos "en la Provincia tenemos hogares, tenemos tobilleras que le ponen a los violentos y permite tener tiempo de intervenir".

Además, señaló que “desde el Ministerio se promueve un trabajo descentralizado en mesas locales intersectoriales de violencia donde están todos los actores que intervienen en materia de violencia de género y se les ha asignado recursos para abordar estos casos”.

Explicó que también están “trabajando desde una perspectiva de género con el Ministerio de Justicia y Seguridad, que preside Julio Alak” y particularmente por el caso de Úrsula Bahillo remarcó que se necesita “un seguimiento de los efectivos desafectados".

Díaz indicó en delcaraciones radiales que “el femicida estaba desafectado de la fuerza y ya no contaba con el arma reglamentaria. Pero quién lo atendía. Es probable que no se hiciera y esto es parte de los problemas que se deben empezar a dar respuesta con el cambio institucional".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3