martes 08 de julio de 2025
- Edición Nº2407

Provincia

Rojas

Dirigentes políticos y organizaciones de mujeres se manifestaron por el femicidio de Úrsula Bahillo

El asesinato de una joven de 18 años generó que los movimientos feministas y dirigentes políticos se expresaron por las redes sociales bajo la consigna #NiUnaMenos, #JusticiaPorUrsula y por políticas públicas concretas.



Úrsula Bahillo fue encontrada la noche del lunes asesinada con al menos 10 puñaladas en una zona rural de la localidad de Rojas, por su expareja, Matías Ezequiel Martínez.

El femicida, policía de la bonaerense, quedó detenido e internado, luego de que se autolesionara tras el ataque, lo que generó una pueblada frente a la comisaría local donde hubo destrozos y disparos de bala de goma, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

 

 

El cuerpo fue encontrado entre unos pastizales en un campo ubicado a la altura del paraje Guido Spano, a unos 13 kilómetros de dicha ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Los investigadores trataban de establecer si el acusado citó allí a Úrsula, quien era hija de un conocido comerciante de Rojas donde residía, o bien pactaron un encuentro para solucionar cuestiones relativas a su vieja relación y a las denuncias que la víctima había radicado contra él por violencia de género.

 

 

El femicidio fue descubierto tras un alerta al 911 de un tío del imputado que refirió que creía que su sobrino había matado a una joven porque éste le confesó en un llamado que "se había mandado una cagada".

 

 

Las organizaciones feministas de todo el país están organizando una masiva marcha pidiendo Ni Una Menos y reclamando al gobierno provincial y nacional políticas públicas. 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3