viernes 25 de abril de 2025
- Edición Nº2333

Legislativas

Entrevista / Legislador FdT

El diputado Russo afirmó que Macri provocó que “los jóvenes perdieran expectativas en el país”

En diálogo con InfoMIBA, el diputado provincial del Frente de Todos, Nicolás Russo opinó sobre la preocupante situación de los jóvenes sin trabajo, sueldos precarizados y sin expectativas. Por otro lado analizó el plan de vacunación en el territorio bonaerense y habló de una campaña antivacuna.



El legislador del FdT, Nicolás Russo manifestó en InfoMIBA que los “jóvenes son el futuro de la Argentina”, y agregó: “Tanto el gobierno nacional como el provincial están llevando adelante diferentes políticas para reactivar la economía en todos sus sectores y brindar igualdad de oportunidades a las y los jóvenes de todo el país”.

Asimismo recordó el paso del macrismo en el gobierno, y dijo: “Venimos de un gobierno neoliberal como el de Mauricio Macri que destruyó la economía y agrandó la brecha entre ricos y pobres y provocó que los jóvenes perdieran todo tipo de expectativa en nuestro país”.

“La salida no es Ezeiza como muchos dicen. La salida es la educación, la ciencia, la tecnología. Y un Estado presente que brinde todas las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan desarrollarse laboral y profesionalmente de la mejor manera posible”, señaló.

Por otra parte, Russo habló sobre la gestión de la pandemia en la provincia de Buenos Aires, e indicó: “La verdad es que el gobierno de Axel Kicillof viene realizando un enorme trabajo en pos de cuidar la salud de las y los bonaerenses y a su vez organizar una temporada de verano en un contexto completamente extraordinario”.

Y describió: “Se amplió el sistema sanitario, se triplicaron las camas de terapia intensiva y se lanzaron más de diez protocolos distintos para que cada municipio pueda recibir turistas de manera segura y no propagar la circulación del virus”.

“Gracias a esas medidas, en las últimas dos semanas se logró revertir la curva y estamos teniendo cada vez menos casos, a punto tal que hoy podemos hablar de una posible vuelta a clases presenciales a partir del 1º de marzo y de extender el horario de actividades nocturnas en toda la Provincia”, subrayó pero advirtió: “Es importante recalcar que la pandemia no terminó y debemos seguir cuidándonos como el primer día”.

En relación al Plan de Vacunación en el territorio bonaerense, valoró que ya se aplicaron prácticamente la totalidad de las primeras 123 mil vacunas en hospitales y municipios de la Provincia. “Se está trabajando para llevar adelante la segunda etapa de vacunación, para la cual se agregarán otros 350 puntos de los 135 municipios. Estamos hablando de una campaña sin precedentes en la historia de la Provincia y estamos muy satisfechos con la manera en que se está realizando”.

La campaña antivacuna fracasó

El legislador opinó sobre el debate de la vacuna Sputnik V que compró el gobierno nacional para enfrentar el coronavirus, y expresó: “Yo creo que hubo mucha desinformación con respecto a la vacuna, en parte de manera malintencionada. Está comprobado que la Sputnik V tiene una efectividad superior al 90%. Es decir: de cada diez personas que se vacunan, una sola transita la enfermedad y lo hace de manera leve. Y tenemos más de 700 mil bonaerenses preinscritos para recibir la dosis. Y a medida que pase el tiempo, serán cada día más”.

Y en sintonía con Axel Kicillof, aseguró que la “única campaña que fracasó fue la campaña antivacuna”.

“Sería un error hablar de candidaturas”

Russo prefirió no ahondar en las elecciones intermedias que se llevarán adelante este año por considerarlo pronto. “Hoy en día estamos 100% abocados a superar la pandemia y resguardar la salud de los y las argentinas. Ése es la principal obligación que tenemos como gobernantes. Sería un error hablar hoy de candidaturas o estrategias”.

Y sugirió: “Lo mejor que podemos hacer en este momento es seguir trabajando día a día para vencer al virus. El resto se verá más adelante”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3