sábado 19 de julio de 2025
- Edición Nº2418

Municipios

Entrevista a Fernando Trillo

El Director de Deportes de Pilar dijo que durante la pandemia los clubes fueron el “nexo” entre el municipio y los vecinos

En diálogo con InfoMIBA, el director General de Deportes del Municipio de Pilar, Fernando Trillo, se refirió al trabajo social que realizaron los clubes e instituciones para abarcar todas las necesidades que se presentaron durante la cuarentena. Además aseguró que hoy la población está "concientizada" sobre los protocolos que debe cumplir.



El director General de Deportes del Municipio de Pilar, Fernando Trillo, dijo que gracias a la gestión del intendente Federico Achaval pudieron desarrollar actividades al aire libre y con protocolos. “Pilar es uno de los distritos que encaró la pandemia con una responsabilidad y una infraestructura importante. No solo se reforzó más de 13 salas sanitarias, sino también se anunció la construcción de un hospital para este 2021”.

Asimismo comentó que en el distrito hay mucha actividad deportiva tanto pública como privada, forma parte de una “identidad” de Pilar, pero también demanda trabajo todos los días. “No vemos una población que tenga miedo de volver a la actividad, pero sí vemos una responsabilidad a la hora de hacerlo. Con barbijos y burbujas de hasta 10 personas por cada actividad, eso nos da garantías de que hay una concientización”, afirmó Trillo.

El funcionario informó que este fin de semana lanzaron las puertas del polideportivo de Pilar con más de 130 equipos de fútbol que volvieron a la actividad física.

“Desde el municipio nuestra primera herramienta para salir a proyectar el deporte es poner a las instituciones en regla y poder darles la identidad legal que no tenían. Al ser un distrito con mucha actividad deportiva estamos fortaleciendo el tema de los papeles e incentivando a los clubes a que tengan las instalaciones correspondientes para llevar adelante las actividades cuando pase la pandemia”, remarcó.

Y manifestó: “A penas llegó la pandemia a las escuelas deportivas municipales no las hicimos funcionar más, pero trabajamos con los clubes e instituciones en lo social”, y destacó: “Hicimos ollas populares y acompañamos a los barrios asistiendo sanitariamente y a través de desarrollo social, unimos muchas direcciones para abarcar todas las necesidades de los barrios”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3