viernes 18 de abril de 2025
- Edición Nº2326

Provincia

Reunión con los gremios

Provincia busca “desarmar” las fake news contra la Campaña de Vacunación

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec; encabezó junto a su par de Salud, Daniel Gollan, el lanzamiento de la campaña de vacunación contra el Covid-19 “Buenos Aires Vacunate”, junto a sindicatos pertenecientes a la CGT, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores. 



En la presentación, Ruiz Malec destacó que “el eje principal sobre el que tenemos que transitar para que esta campaña de vacunación sea exitosa es ofrecer claridad y precisión en la información que brindamos. Tenemos que difundir solo información certificada que brinda Salud, para poder así desarmar las campañas y fake news que montan permanentemente.” 

“Será fundamental también la colaboración que pueda brindar para uno de los gremios en lo que respecta a capacidad operativa. Ya ha quedado demostrado que, sin el movimiento obrero en las acciones, va a ser muy difícil. Juntos podemos trabajar para que esta campaña vacunatoria sea exitosa”, agregó. 

Por su parte, Gollan remarcó “buscamos potenciar, a través de la participación de este sector tan importante dentro de la vida de un país como son las y los trabajadores y las y los trabajadores organizados, para potenciar la vacunación, que implica una acción épica de vacunación masiva en el menor tiempo posible”. 

“En la provincia de Buenos Aires a lo largo de este año pretendemos vacunar a la mayor cantidad de población posible y fundamentalmente a los grupos de riesgo, esas 5.700.000 personas que tienen más riesgo de enfermarse y de transmitir la enfermedad”, detalló.

En el lanzamiento estuvieron presentes representantes de los siguientes gremios: UOM, UATRE, UPCN, ATE, FEGEPBA, SUTEBA, ASOCIACIÓN BANCARIA, SMATA, CAMIONEROS, FATLYF, FESIMUBO, SOMU, FEDERACIÓN DE LA CARNE, FESITCARA, SUTCAPRA, UDOCBA, FEB, SUTPA, AOMA, SOSBA, AMET, APSEE, CONADU, ATILRA, FARMACIA, SUTCA, FOETRA, FASIPEGYBIO,  UTEDYC, FATPREN, PAPELEROS, UDA, AOT, SETIA, UOCRA, FAECYS,  UECARA, SATSAID, FENPIMRA, SUTEBA, FOCRA, STIA, UOYEP, SECASFPI, FGB, FATICA, APDEFA, SOIVA, SEIVARA, SOM, SADOP, FATUN, FEDUN, UOLRA, UPAC, SUP, SEGURO, FOESSITRA, CTA-T, CTA-A y diversas regionales de la CGT; entre otros.

Más sobre la Campaña 

Buenos Aires Vacunate es el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires. Después de diez meses de pandemia, la Provincia realiza un operativo de distribución, organización y vacunación sin precedentes en el territorio bonaerense, con más de 600 puntos de vacunación en simultáneo.

El plan tiene como objetivo vacunar a toda la población mayor de 18 años. En una primera etapa se priorizará a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus: mayores de 60 años, personal de salud, personal de seguridad, docentes y auxiliares; y personas entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes que aumentan la probabilidad de presentar cuadros graves ante una infección por coronavirus: Enfermedad Pulmonar Crónica (EPOC), Diabetes, Enfermedad Cardiovascular, Obesidad y Enfermedad Renal Crónica.

La vacuna se administra mediante una inyección en el músculo de la parte superior del brazo y requiere de 2 (dos) dosis, con un intervalo mínimo entre 21 a 28 días entre cada dosis dependiendo de cada vacuna.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3