viernes 09 de mayo de 2025
- Edición Nº2347

Provincia

Sierra de la Ventana/ Tornquist

Axel Kicillof: “El turismo social debe ser una política de estado”

El Gobernador hizo entrega de la segunda partida de 500 millones de pesos correspondiente al Fondo Municipal para la reactivación Cultural y Turística.



Desde Tornquis el gobernador Axel Kicillof, presentó la Segunda partida del Fondo Municipal para la reactivación Cultural y Turística, y manifestó que es un momento "complicado porque la pandemia no terminó, el número de contagios a nivel mundial llegó a su récord. En nuestro país y en nuestra provincia tampoco está fácil".

Y señaló que ante situaciones de crisis uno puede tomar dos actitudes: la de la crítica infundada o ponerse en la piel de quienes están experimentando no solo una situación novedosa sino muy complicada.

Asimismo, Kicillof destacó que "es importante  haber venido a Sierra de la Ventana porque es una muestra de cómo enfrentamos esta pandemia", y explicó: "el primer tramo del fondo lo otorgamos hace 3 meses, en lo peor de la pandemia en la Argentina. Y pensar en una temporada turística y realizarla era imposible porque los contagios subían y en ese momento nos propusimos enfrentar la pandemia con un estado presente".

"Tener un verano con un nivel de ocupación mejor de lo que se esperaba en pandemia es producto de una decisión política. Y esa decisión tuvo el elemento de instrumentar un fondo para prepararse para la pandemia. Se distribuyeron 300 millones de pesos entre todos los municipios", señaló.

Y continuó: "Nos propusimos darles una ayuda y una mano en el peor momento, estuviera como estuviera el verano, hubo una promesa de un segundo tramo de 500 millones de pesos para los sectores más golpeados por la pandemia".

Kicillof dijo que el estado "no puede resolver la pandemia pero sí dar la mano y poner el hombro", y apostó al turismo social. "El turismo social debe ser una política de estado y lo es en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires", afirmó.

Igualdad en la Educación

En otro tramo de su discurso, el Gobernador enfatizó sobre la educación pública y aprovechó para responder a los que tienen una mirada clasista sobre la misma. "Comprendemos que la igualdad de oportunidades no es solo generar trabajo al que no lo tiene, es también poner la educación pública a disposición a todos los que lo necesiten. Leí que la educación pública queda para aquel que no puede pagar un privado, si alguien lo dijo es una aberración".

"La educación pública es la base de la igualdad y el crecimiento histórico de la Argentina no es opcional, que se agrega, ni para que el no puede, es de excelencia y para todos los que la necesiten", concluyó..

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3