miércoles 14 de mayo de 2025
- Edición Nº2352

País

Homenaje al ex Presidente radical

Dirigentes políticos recordaron a Arturo Illia al cumplirse 38 años de su fallecimiento

Gobernante austero cuyo único bien era una casa regalada por sus pacientes y que no contaba ni con automóvil ni con cuentas bancarias propias.



Don Arturo Illia nació el 4 de agosto de 1900 en Pergamino, fue médico y político argentino miembro de la Unión Cívica Radical. Se desempeñó como Diputado, Vicegobernador y Presidente de la Nación. Su presidencia duró desde 1963 hasta 1966, donde fue derrocado por el Ejército. Falleció el 18 de enero de 1983 en Córdoba a los 82 años de edad. 

Principales medidas de gobierno

"Estableció el Salario Mínimo Vital y Móvil y planificó democráticamente la economía, llevando adelante el Plan de Desarrollo". También, "sancionó la Ley de Medicamentos, a fin de impedir que los laboratorios de las empresas multinacionales manejan a su antojo el mercado", entre otras obras de Gobierno.

Paralelamente, “el Producto Bruto Interno Nacional creció del 2% en 1963 al 9,5% en 1965 (en especial en el sector industrial), se incrementaron las reservas y disminuyó la deuda externa, interviniendo activamente el Estado para regular precios. En cuanto a los trabajadores, sus salarios crecieron del 36% en 1963 al 41,10% en 1966 y bajó la desocupación del 9% en 1963 al 5 % en 1966”.

En materia educativa, "se sancionó uno de los mayores presupuestos de Educación de nuestra historia (23%) y las Universidades Argentinas fueron de las más prestigiosas de Latinoamérica".

Como puede observarse, el Doctor Don Illia, fue el gobernante que logró las mejores cifras de crecimiento argentino en su época; el nacionalista que se opuso a enviar tropas a la República Dominicana; el Presidente que logró el apoyo de la mayoría de los países que integraban la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el reconocimiento pacífico de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas y archipiélago austral.

Defensor de la cultura y la universidad, gobernante austero cuyo único bien era una casa regalada por sus pacientes y que no contaba ni con automóvil ni con cuantas bancarias propias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3