
Don Arturo Illia nació el 4 de agosto de 1900 en Pergamino, fue médico y político argentino miembro de la Unión Cívica Radical. Se desempeñó como Diputado, Vicegobernador y Presidente de la Nación. Su presidencia duró desde 1963 hasta 1966, donde fue derrocado por el Ejército. Falleció el 18 de enero de 1983 en Córdoba a los 82 años de edad.
Principales medidas de gobierno
"Estableció el Salario Mínimo Vital y Móvil y planificó democráticamente la economía, llevando adelante el Plan de Desarrollo". También, "sancionó la Ley de Medicamentos, a fin de impedir que los laboratorios de las empresas multinacionales manejan a su antojo el mercado", entre otras obras de Gobierno.
Paralelamente, “el Producto Bruto Interno Nacional creció del 2% en 1963 al 9,5% en 1965 (en especial en el sector industrial), se incrementaron las reservas y disminuyó la deuda externa, interviniendo activamente el Estado para regular precios. En cuanto a los trabajadores, sus salarios crecieron del 36% en 1963 al 41,10% en 1966 y bajó la desocupación del 9% en 1963 al 5 % en 1966”.
En materia educativa, "se sancionó uno de los mayores presupuestos de Educación de nuestra historia (23%) y las Universidades Argentinas fueron de las más prestigiosas de Latinoamérica".
Como puede observarse, el Doctor Don Illia, fue el gobernante que logró las mejores cifras de crecimiento argentino en su época; el nacionalista que se opuso a enviar tropas a la República Dominicana; el Presidente que logró el apoyo de la mayoría de los países que integraban la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el reconocimiento pacífico de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas y archipiélago austral.
Defensor de la cultura y la universidad, gobernante austero cuyo único bien era una casa regalada por sus pacientes y que no contaba ni con automóvil ni con cuantas bancarias propias.
Su decencia como persona.
— Unión Cívica Radical (@UCRNacional) January 18, 2021
Su eficacia como gobernante.
Su legado como inspiración para el futuro.
A 38 años de su muerte, honremos el compromiso de Arturo Illia por la educación, la salud y el progreso para construir una Argentina mejor. pic.twitter.com/9JjeNTZs4D
El presidente que nos enseñó que para gobernar solo había que ser honesto y cumplir la Constitución.
— UCR Buenos Aires (@UCRBuenosAires) January 18, 2021
Hoy recordamos el fallecimiento de uno de los grandes presidentes radicales que tuvo nuestro país, Arturo Umberto Illia. pic.twitter.com/SAaIpEe5Cp
A 38 años de su fallecimiento, recordamos a Arturo Umberto Illia. Uno de los grandes Presidentes que tuvo nuestro país.
— UCR Capital (@UCRCapital) January 18, 2021
Honremos su legado día a día, construyendo una Argentina mejor para todos. pic.twitter.com/vsSMjoEbrV
“Solo será justo nuestro orden social cuando los recursos humanos, unidos al avance técnico del país, permitan asegurar la satisfacción de las necesidades físicas y espirituales”.
— Facundo Manes (@ManesF) January 18, 2021
A 38 años de la muerte del Dr. Arturo Illia, el hombre que nos educó con el ejemplo. pic.twitter.com/7d3sdMTq80
Hace 38 años fallecía Arturo Illia, quizá el mejor presidente que tuvo el país.
— Martiniano Ferrer Picado (@martinianofp) January 18, 2021
Una gran frase que pregonó: “el único milagro posible en nuestro país es que se cumpla la ley”.
Un presidente de a pie, simple, tan simple que es difícil que vuelva a existir uno como el...#Illia pic.twitter.com/taN36D2MZ5
A 38 años del fallecimiento de Arturo Illia, a quien tengo siempre presente en mi despacho y a quien le agradezco sus valores y su trabajo comprometido con la sociedad. #NosTenemos pic.twitter.com/Dj0OdgJ8jM
— Andrea Bosco (@AndreaCBosco) January 18, 2021
Hoy se cumplen 38 años del fallecimiento de Arturo Illia, presidente de los argentinos entre 1963 y 1966, derrocado por un golpe de Estado. Fue un hombre honrado, médico, político y un gran referente de la Unión Cívica Radical. pic.twitter.com/k8nWgjDgs5
— Diego Valenzuela (@dievalen) January 18, 2021
Un día como hoy.... Arturo Illia dejaba esta vida, para convertirse una pieza importante de la historia más grande de nuestro país.
— Emiliano Balbín (@EmiBalbin) January 18, 2021
Illia fue la prueba de que la política eficiente y justa iba de la mano de la honestidad y del respeto de la Constitución Nacional #SiempreCerca pic.twitter.com/gqx00Vr1cu
??A 38 años de su partida, honremos a Arturo Illia.
— UCRLaPlataOficial (@ucr_lp) January 18, 2021
??Su decencia y su compromiso por la educación,la salud y el progreso de todos los argentinos nos sirven de inspiración para construir un país mejor.#ArturoUmbertoIllia pic.twitter.com/I6OpqjOoY6
El 18 de enero de 1983 nos dejaba Arturo Umberto Illia. En estos días difíciles donde intereses sectoriales parecen manejar la educación de nuestros chicos su legado vale oro. Su gobierno destinó el 25% del presupuesto a educación, ciencia y tecnología. #Illia pic.twitter.com/ODhZyb2BiK
— Claudio Frangul (@claudiofrangul) January 18, 2021
38 años del fallecimiento de Arturo Illia. Hombre de valores que siempre trabajó por el bien de todos, representando a la sociedad con humildad y compromiso. Es importante recordarlo y así honrar la Patria y fortalecer nuestra identidad pergaminense#OrgulloPergaminense pic.twitter.com/1XRP294HxQ
— Javier Martínez (@JMartinezPerga) January 18, 2021