martes 05 de agosto de 2025
- Edición Nº2435

Legislativas

ELECCIONES 2021

Maxi Abad: “Juntos Por El Cambio se prepara para gobernar nuevamente en el 2023”

El jefe del bloque radical de diputados bonaerenses realizó un balance del primer año de Axel Kicillof y aseguró que “no se visualiza un plan de gobierno en la Provincia de Buenos Aires”.



El diputado por la quinta sección electoral analizó el 2020 desde la perspectiva de oposición y criticó la falta de apertura por parte del gobernador. “Estoy convencido que es muy difícil llevar adelante una gestión de gobierno sin dialogar, sin buscar consensos y Kicillof tiene una lógica de imponer, no de debatir”, explicó Abad y añadió: “En el ámbito de la Legislatura hay interlocución con el oficialismo, lo que digo es que el Ejecutivo no habla con la oposición y entiendo que ello es muy necesario porque el diálogo siempre mejora el “clima” de la política”.

En esta sintonía, expresó la necesidad de que el próximo candidato de la coalición Juntos por el Cambo sea radical ya que “el radicalismo recuperó vocación de poder y cuenta con muchas mujeres y muchos hombres en condiciones de liderar un proceso de recuperación electoral”. A su vez, cuestionó que los candidatos a gobernador sean personas que no hayan conocido el territorio bonaerense hasta ese momento, por lo que afirmó: “Si nuestro partido hace lo que tiene que hacer y le ofrece a la sociedad un programa de gobierno moderno, amplio y realizable y lo acompaña con una candidatura a la altura de ese programa, entonces el próximo gobierno va a estar encabezado por un o una radical bonaerense”.

Con respecto a las próximas internas que atravesará la Unión Cívica Radical en Marzo manifestó expectativa y las calificó como  “transcendentes” de cara a las elecciones 2021.  Cabe recordar que Abad será candidato a presidir el comité provincial por lo que sostuvo que: “No es una interna más. Nuestro espacio tiene vocación de fortalecer, consolidar y ampliar la coalición que conformamos”.

Por último, realizó un balance de Juntos por el Cambio como oposición y afirmó que “comprendió el valor estratégico de la unidad”. “Si nos peleamos, si nos dividimos, somos funcionales a un proyecto hegemónico que encarna el kirchnerismo y la hegemonía debilita a la Democracia. Sin alternancia hay hegemonía”, puntualizó el diputado y agregó: “Nuestro espacio, a partir de comprender esto, termina el año sólido, unido, con bloques legislativos fuertes y con mucha vocación de trabajo. Juntos Por El Cambio se prepara para gobernar nuevamente en el 2023”.

El diputado por la quinta sección electoral analizó el 2020 desde la perspectiva de oposición y criticó la falta de apertura por parte del gobernador. “Estoy convencido que es muy difícil llevar adelante una gestión de gobierno sin dialogar, sin buscar consensos y Kicillof tiene una lógica de imponer, no de debatir”, explicó Abad y añadió: “En el ámbito de la Legislatura hay interlocución con el oficialismo, lo que digo es que el Ejecutivo no habla con la oposición y entiendo que ello es muy necesario porque el diálogo siempre mejora el “clima” de la política”.

En esta sintonía, expresó la necesidad de que el próximo candidato de la coalición Juntos por el Cambo sea radical ya que “el radicalismo recuperó vocación de poder y cuenta con muchas mujeres y muchos hombres en condiciones de liderar un proceso de recuperación electoral”. A su vez, cuestionó que los candidatos a gobernador sean personas que no hayan conocido el territorio bonaerense hasta ese momento, por lo que afirmó: “Si nuestro partido hace lo que tiene que hacer y le ofrece a la sociedad un programa de gobierno moderno, amplio y realizable y lo acompaña con una candidatura a la altura de ese programa, entonces el próximo gobierno va a estar encabezado por un o una radical bonaerense”.

Con respecto a las próximas internas que atravesará la Unión Cívica Radical en Marzo manifestó expectativa y las calificó como  “transcendentes” de cara a las elecciones 2021.  Cabe recordar que Abad será candidato a presidir el comité provincial por lo que sostuvo que: “No es una interna más. Nuestro espacio tiene vocación de fortalecer, consolidar y ampliar la coalición que conformamos”.

Por último, en la entrevista para el portal Infocielo realizó un balance de Juntos por el Cambio como oposición y afirmó que “comprendió el valor estratégico de la unidad”. “Si nos peleamos, si nos dividimos, somos funcionales a un proyecto hegemónico que encarna el kirchnerismo y la hegemonía debilita a la Democracia. Sin alternancia hay hegemonía”, puntualizó el diputado y agregó: “Nuestro espacio, a partir de comprender esto, termina el año sólido, unido, con bloques legislativos fuertes y con mucha vocación de trabajo. Juntos Por El Cambio se prepara para gobernar nuevamente en el 2023”.

Temas de esta nota:

MAXI ABAD; INTERNA UCR;

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3