
“El balance legislativo ha sido muy positivo. En el marco de crisis sanitaria, y a pesar de las diferencias políticas, se sancionaron las leyes para que el estado provincial cuente con todas las herramientas para gobernar y ha sido muy productiva la cantidad y calidad de leyes y proyectos aprobados dentro de esta nueva modalidad virtual para las reuniones y sesiones”, sostuvo el legislador bonaerense Andrés De Leo.
Por otra parte, habló de los aumentos de casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, y afirmó: “El incipiente aumento de casos es resultado del fracaso de la política sanitaria llevada adelante por los gobiernos nacional y provincial que apostaron todo al confinamiento eterno hasta la llegada de una vacuna efectiva”.
Y continuó: “Con el correr del tiempo advertimos que íbamos a una etapa de salida desordenada de la cuarentena y que esto iba a traer consecuencias. Está claro que esta tendencia no se revierte con la misma receta de seguir improvisando como lo viene haciendo el gobierno. Aunque sea tardío sigue siendo imprescindible un plan de concientización y ordenamiento de las actividades, no de fijar reglas que no pueden cumplirse y que de hecho no se cumplen.
Así como están las cosas, solo se apuesta a que aparezca la vacuna adecuada para toda la población”, señaló.
En el mismo sentido, opinó sobre la vacuna, y fue lapidario: “¿Se puede confiar en una vacuna promocionada por el gobierno que es desmentido por el presidente de Rusia en cuanto a los alcances de su eficacia? No ha sido prolijo el manejo de la información y carece de la credibilidad necesaria para confiar en sus resultados”.
De Leo vaticinó que “los resultados de una segunda ola serían dramáticos desde lo sanitario hasta lo económico y social. El gobierno debe reaccionar. Más vale tarde que nunca”.
Finalmente, el legislador manifestó: “El balance ha sido sumamente negativo en ambos gobiernos. El manejo de la pandemia y de la economía ha sido improvisado y errático y las consecuencias están a la vista. No hubo ni cemento y la heladera está cada vez más vacía”.
“No hay ningún indicador positivo para mostrar. Más empresas cerradas, más desempleo, más pobreza. Ajuste de salarios y de jubilaciones. Y en el Gobierno nacional se suma una interna del gobierno cada vez más visible, la Vicepresidenta erosionando al Presidente y a su gobierno y un ataque feroz a la justicia”, sentenció.