sábado 03 de mayo de 2025
- Edición Nº2341

Municipios

FINANCIADA POR EL ESTADO NACIONAL

Espinoza avanza con la nueva sede para la Universidad Nacional de La Matanza en González Catán

El intendente Fernando Espinoza mantuvo una reunión con el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta con el fin de gestionar una nueva sede para la UNLaM



El Jefe Comunal del municipio bonaerense se juntó con Nicolás Trotta y otros referentes de educación para avanzar con la apertura de un nuevo edificio para la UNLaM que estaría ubicado en González Catán. En el encuentro estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Daniel Martínez y la secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, Silvina Gvirtz.

“Fue una reunión muy importante para hacer realidad el sueño colectivo de más 2.400.000 vecinos de nuestro partido, que es abrir el año próximo las puertas de la nueva sede en González Catán de la Universidad Nacional de La Matanza", expresó Fernando Espinoza. De la misma forma, destacó la decisión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner en distribuir los fondos necesarios para llevarlo a cabo y criticó que “el gobierno macrividalista nunca tomó la decisión política de hacerlo porque decían que los pobres y los hijos de los trabajadores no iban a llegar a la universidad”.

Por otro lado, el titular del Ministerio de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que: “Estamos muy entusiasmados con este proyecto. El compromiso del rector Daniel Martínez y del intendente Fernando Espinoza va a permitir que más de un millón de vecinos y vecinas de La Matanza puedan acercarse a carreras que también permitan fortalecer el desarrollo productivo y la construcción de un Municipio que debe ser un ejemplo para todos los argentinos”.

En este sentido, el Rector de la Universidad Nacional de La Matanza., Daniel Martínez sostuvo que: “Tratamos de llegar a acuerdos básicos porque entendemos que hay distintas prioridades que hay que contemplar. En función de la propuesta que acercó el intendente Fernando Espinoza al ministerio de Educación de la Nación, lo conversamos con el ministro y siguiendo determinadas pautas específicas que rige la labor universitaria, tratamos de adaptar las propuestas a lo que es la realidad de nuestra universidad”.

En la reunión se subrayó la importancia de que la institución educativa garantice una oferta académica que contemple carreras de tecnología y biotecnología, carreras especializadas en alimentos y carreras vinculadas al tema de salud. “Para nosotros estar terminando este año tan dramático de la pandemia con esta gran noticia nos llena de alegría y de felicidad y sobre todo saber que le vamos a cambiar la vida para siempre a todas y todos los chicos y los jóvenes del centro y sur de La Matanza”, concluyó Espinoza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3