
En diálogo con InfoMIBA, la diputada provincial de Juntos por el Cambio Maricel Etchecoin, habló sobre el desarrollo, hasta el momento, de la temporada de verano 2020-2021, y coincidió con la canciller alemana Ángela Merkel que pidió a la población que reduzca al mínimo las actividades sociales. Criticó el Presupuesto 2021 e instó a que Kicillof promueva “acuerdos políticos”.
“Apelamos a la responsabilidad individual y también incentivamos a que desde los distintos gobiernos tanto municipal, provincial y nacional se explicite la importancia de que se cuiden las personas que van a veranear para evitar una ola de contagios con un discurso responsable, sin causar miedo. Coincido con los dichos de la canciller alemana, Ángela Merkel, que pidió a la población que reduzca al mínimo las actividades sociales, en especial en estas épocas festivas y vísperas de la Navidad porque lo esencial es cuidar a los adultos mayores”, manifestó la legisladora de JXC.
En el mismo sentido, dijo que en “función de la magnitud de una eventual segunda ola, vamos a poder comprobar en qué estado está la provincia de Buenos Aires luego de tantos meses de cuarentena y de pandemia con una gestión que supuestamente supo acomodar el sistema sanitario a las demandas de la coyuntura. Volvemos a apelar a la responsabilidad de cada bonaerense para evitar los contagios”.
En otro aspecto, Etchecoin criticó el Presupuesto 2021 que aún sigue sin debatirse. “Hay discrecionalidad en las obras, es un presupuesto insuficiente y seguimos sin contar con información clave para pensar el presente y futuro de nuestra Provincia. El Gobierno está planteando un esquema de ingresos sin tener en cuenta la realidad de la Provincia, los impuestos sobre los ingresos brutos y sellos son regresivos y afectan a todo el sector productivo. Es necesario un cambio teniendo en cuenta la caída en la actividad económica en la Provincia con respecto al año anterior”.
Por último, sostuvo que “es imprescindible que el gobierno de Kicillof arme un plan de acción y promueva acuerdos políticos, sociales y económicos para superar esta enorme crisis que dejó a muchos sectores de la Provincia en una situación económica sumamente difícil. Sería interesante que el Gobernador diga qué políticas públicas va a llevar adelante para mejorar la infraestructura, la calidad educativa, la situación de las Pymes y el resarcimiento por el esfuerzo enorme del sector de la salud. El balance arroja la clara ausencia de un plan de gobierno”.