
El Concejal y Secretario General del Sindicato de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de La Plata (SOESIT) dialogó con el portal sobre la situación actual de la región y destacó el trabajo realizado por Alberto Fernández y Axel Kicillof. “El contexto resultó inédito. Cuando recién se estaban acomodando las dos gestiones, sin todos los cargos ocupados y gente que designadas, cuando recién se estaba pensando en las metodologías de trabajo a implementar en cada organismo, nos cruzó la pandemia. Y aunque se hizo todo muy cuesta arriba y muy difícil, se priorizó desde el Estado la salud y la ayuda social”, afirmó Vander.
Sin embargo, aseguró que existe la posibilidad de revertir la situación financiera del país y de la Provincia que “ya la tenía difícil después de los 4 años de gestión de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Sus gestiones fueron peores que la pandemia”. A su vez, remarcó la presencia del Ejecutivo Provincial en la ciudad de La Plata donde la municipalidad “ha tenido la suerte de contar con el gran aporte del gobierno provincial de forma sanitaria y económica”. De la misma forma, explicó que la capital del territorio bonaerense recibió mayores insumos, medicamentos y ayuda financiera que otras localidades.
Con respecto a la gestión de Julio Garro, el concejal apuntó contra la falta de políticas públicas que asistan a las familias más vulnerables de la región y afirmó que en varios comedores “no alcanza lo que la municipalidad les lleva, dos pollos por semana no es suficiente. Y hemos visto muchísima verdura en mal estado”. A su vez agradeció la asistencia en esos casos del gobierno provincial liderado por Axel Kicillof.
En este sentido, aseguró que desde el bloque del Frente de Todos se estuvo trabajando duro en estas circunstancias donde cada concejal participaba activamente de los Comités de Crisis en cada delegación de la ciudad. “Cada uno va a aportando la dinámica que su territorio le demanda. Trabajando fuertemente en temáticas como la inseguridad, la producción, el desarrollo local. Estuvimos muy presentes en los barrios vulnerables. Donde la gene lo necesita ahí está el bloque”, confirmó Vander.
Sobre las urgencias que atraviesa el municipio, el concejal subrayó la necesidad de recuperar la economía través de la puesta en marcha de los puertos, ramales ferroviarios, producción agrícola de la zona. “El 85% del trabajo en esta ciudad es administrativo. Tiene que ser más productivo con el fin de generar más puestos de trabajo”, aseguró Cristian. Y agregó que “las tres cuestiones que van de la mano: la producción, el trabajo y la educación. Tienen que ser el pilar para poner en pie la región”.