
Provincia | 1 dic 2020
Debate sobre el aborto legal
Díaz: "Resulta inaceptable transformar a la gestación en una condena por tener sexo"
La ministra de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires Estela Díaz, expuso y defendió el proyecto del Aborto legal en la Comisión de Legislación General, de Legislación Penal, de Mujeres y Diversidad y de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de la Nación.
La ministra de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires Estela Díaz, expuso y defendió el proyecto del Aborto legal en la Comisión de Legislación General, de Legislación Penal, de Mujeres y Diversidad y de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de la Nación, y manifestó: “Quiero reconocer al presidente Alberto Fernández el compromiso electoral con este tema y el cumplimiento de la palabra empeñada. Es un excelente proyecto que recoge los principales debate de todos estos años. Es muy minucioso a las respuestas ante los obstáculos que se presentan para el cumplimiento del derecho a la salud sexual reproductiva”.
Y continuó: “Las que militamos por los derechos humanos de las mujeres siempre defendemos una maternidad querida, deseada, buscada, cuidada, y junto a la ley Micaela y el programa de Salud Sexual y Reproductiva son parte de una perspectiva integral. Lo que no puede eludirse es la discusión de este debate”.
Díaz explicó 3 puntos: La sexualidad, la responsabilidad en la decisión y la importancia y el alcance del tema.
La sexualidad: “Sabemos que tenemos capacidad de gestar entre 30 y 40 años. Por más que existan las políticas preventivas algo puede fallar, siempre va a ser necesario acceder a la práctica del aborto en condiciones seguras. Resulta inaceptable transformar a la gestación en una condena por tener sexo, es considerarnos a las mujeres un instrumento de la reproducción humana más allá de nuestros proyectos de vida.
La responsabilidad: “Escuchamos agravios dolorosas, hasta asesinad, las mujeres sabemos de la enorme responsabilidad de cuidar de los otros y otras. El 75% de las tareas sociales lo hacen las mujeres, no solo cuidamos hijes. Decidir gestar o no es un acto de responsabilidad”.
Importancia y alcance: “La primera resolución que adopté como Ministra fue el protocolo ILE, derogado por Vidal, de enero a junio en el sub sistema publica más de 5 mil interrupciones se aplicaron. La ILE reduce el costo de las consecuencias de la clandestinidad. Una ley garantiza derechos”, sentenció.


Pandemia
Ante la baja de casos, el intendente de Monte Hermoso cree que no “habrá nuevas restricciones”

Educación y pandemia
JxC pide conocer las condiciones en la que se encuentra la Provincia para volver a clases presenciales

Pandemia
En San Martín pusieron en marcha el Programa de revinculación escolar "Conectar de nuevo"

Reunión con los gremios
Provincia busca “desarmar” las fake news contra la Campaña de Vacunación
