miércoles 20 de agosto de 2025
- Edición Nº2450

Municipios

ENTREVISTA

Carlos Quiroga: “Alberto se encontró con otra pandemia: los 4 años de Gobierno de Macri”

El concejal del Frente de Todos por Bahía Blanca dialogó con Infomiba y aseguró que “desde el ejecutivo de bahía blanca tienen una forma autoritaria de conducir”.



Carlos Quiroga, concejal por el Frente de Todos en el municipio bonaerense en comunicación con Infomiba y criticó la gestión del intendente Héctor Gay. “La situación en la ciudad de Bahía fue muy difícil este año. Como pasa con todos los gobiernos con estas ideologías, han tenido una decisión de negar la pandemia, negar el coronavirus. Han llegado a decir que el encierro era un capricho de Cristina y eso trajo muchas consecuencias en la ciudad”, aseguró. A su vez, explicó que desde la Municipalidad no hubo un acompañamiento a los vecinos para enfrentar la crisis por la cuarentena y que las aperturas desmesuradas provocaron un ascenso peligroso de casos.

De la misma forma, puntualizó sobre la política cultural trabajada desde la gestión municipal y aseveró que “se abandonaron a los trabajadores de la cultura, han sido los más golpeados de toda la gestión y desde antes de la pandemia. El teatro municipal lleva más tiempo cerrado que lo que tardó en construirse, es una vergüenza”. Sobre los fondos destinados a la cultura de la ciudad, el concejal explicó que se decidió desviar ese presupuesto para asistir a la emergencia alimentaria pero que después “no pudieron demostrar hacia dónde habían destinado los fondos”.

Sobre el trabajo en el concejo deliberante, Quiroga sostuvo que “a pesar de ser minoría, nos encargamos de buscar transformar la ciudad” y contó que se logró rechazar la propuesta por parte de Héctor Gay de privatizar el servicio de recolección de basura. “Pudimos prorrogar un año más el servicio. Ellos querían facilitar sus negocios personales”, sentenció. En este sentido, desde el frente de todos de Bahía Blanca se trabajó en una normativa para el cultivo de cannabis medicinal, previo al decreto firmado por Alberto Fernández y se está discutiendo para frenar el drenaje del Arroyo Napostá.

A su vez, manifestó que están esperando con ansias las elecciones del próximo año ya que “ se tuvo una elección histórica el año pasado. Tuvimos el 42% aunque no alcanzó. Hay que ganarla para equilibrar las fuerzas dentro del concejo deliberante. A Susbielles le fue muy bien, no descansó un minuto y  demostró que es el líder del espacio en la región”.

Con respecto a la gestión frente a la pandemia, Carlos aseguró que: “El Estado estuvo presente en el IFE, en la entrega de subsidios a pymes, y de tarjetas alimentar, en el anuncio de  créditos a tasa 0, en sostener la doble indemnización para evitar despidos,  en el doble presupuesto para los comedores escolares. Hubo asistencia por parte desde el Estado Nacional y Provincial, pero no desde el Municipal”. Y agregó que Alberto Fernández  “primero se encontró con la pandemia de cuatro años de Macri gobernando y después con la pandemia del COVID. Tuvo un buen manejo de la pandemia a pesar de los palos en la rueda”.

El concejal destacó las propuestas presentadas en Diputados sobre el Aporte Solidario por parte de las grandes fortunas y explicó que desde el espacio están “esperando para que salga la vacuna y esta pandemia termine. Así ponemos en marcha el proyecto político que venimos a realizar: el de transformar el país y la provincia”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3