
El intendente Fernando Espinoza, participó del lanzamiento del Programa Nacional “Potenciar Inclusión Joven”, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, en el Polideportivo Alberto Balestrini de Lomas del Mirador, en La Matanza y destacó: “Hoy volvemos a dar esperanzas y sueños a millones de jóvenes con una movilidad social ascendente, que es el legado del peronismo. Sin Perón y Evita, no tendríamos esas oportunidades. Siempre hay que defender los sueños y luchar. Por eso hoy, a casi un año de que el pueblo argentino decidió cambiar para siempre su rumbo y su destino, volvemos a generar la posibilidad de que los jóvenes vuelvan a hacer realidad sus sueños y tener un futuro digno”.
En este sentido, el intendente local expresó: “Lo que estamos haciendo es volver a generar que los sueños puedan ser posibles, que los sueños de nuestra juventud se puedan hacer realidad, que los jóvenes puedan tener un futuro digno, nuevamente, luego de cuatro años de estar abandonados por el gobierno anterior. Ahora el Estado vuelve a ser familia, una familia que, quizás, muchos jóvenes no tienen o que no pueden acompañarlos” y agregó: “queremos que, más allá del hogar donde hayan nacido, socioeconómicamente hablando, las y los jóvenes tengan las mismas posibilidades, como lo vamos a hacer también el próximo año con la apertura de la nueva Universidad Nacional en González Catán”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, manifestó: “En la Argentina hay muchos jóvenes que la tienen complicada, porque no consiguen trabajo, porque estudian y trabajan, porque tienen trabajo, pero pelean para llegar a fin de mes. Por eso pusimos en marcha este plan para brindar oportunidades a las y los jóvenes”.
Con el fin de priorizar el acceso a recursos y acciones que garanticen los derechos básicos económicos, sociales y culturales, el programa brinda la posibilidad de una inserción integral en el tejido social y en el universo laboral con proyectos comunitarios, laborales y productivos que también deberán incluir temas relacionados a la perspectiva de género y diversidad.
El programa, que trabajará junto a los equipos de la Secretaría de Juventud de La Matanza, cuenta con una doble línea de financiamiento. Por un lado, el presupuesto para los proyectos; y por otro, brindar una asistencia a las y los jóvenes participantes con el objetivo de que puedan desarrollar sus capacidades, potenciarlas y adquirir nuevas herramientas a través de acciones que fomenten la inclusión.
“Estoy seguro de que éste será el programa más importante de Desarrollo Social para la Argentina que viene. En cualquier país del mundo, si los jóvenes no tienen un presente y un futuro digno no hay un gran país posible y nosotros estamos yendo por la reconstrucción de esta nueva Argentina junto a nuestro querido presidente, Alberto Fernández”, concluyó el jefe comunal.