viernes 25 de abril de 2025
- Edición Nº2333

País

Politica

El grave secreto del clan Macri que se revela en “Hermano”

El periodista Santiago O’Donnell, autor del libro, brinda datos exclusivos acerca de las internas en la familia y, gracias al testimonio de Mariano Macri, da información nueva sobre una causa que podría complicar la ex presidente.



La política nacional se vio sacudida ante la salida de “Hermano”, el nuevo libro de Santiago O’Donnell que a través del testimonio de Mariano Macri, revela datos novedosos de una de las familias más poderosas de la Argentina.

En diálogo con María O’Donnell, el autor explicó que “el libro es una especie de tragedia shakespereana. Los tres personajes principales son Franco, el patriarca, Mauricio y Mariano. Es como que el rey está formando a su príncipe heredero y llega un momento que el príncipe siente que no va a llegar nunca a poder ser rey porque tiene un padre joven, vigoroso y lleno de ideas, y marcha a tierra santa a pelear las cruzadas. Entonces el rey empieza a preparar a su otro príncipe y cuando éste siente que está empezando a llegar su momento vuelve heroico y lleno de gloria el anterior y quiere retomar su trono para terminar de matar a su padre. Entonces el otro príncipe trata de defenderlo y todos se terminan acuchillando y en tragedia”.

O’Donnell reveló que “Mariano cuenta cómo venía siendo un colaborador estrecho del padre en China, y siente que hay un embate muy fuerte de Mauricio acompañado por Gianfranco para, de algún modo, tomar el control de las empresas del grupo. Entonces Mariano no quiere quedar en el medio entre la pelea de su padre y hermanos, y renuncia. Se va. Entonces queda una lucha descarnada”.

Asimismo el autor aseguró que “hay sobradas pruebas de que el jefe del grupo es Mauricio, no lo discute nadie. Creo que es una de las grandes revelaciones del libro. Creo que hay muchísimas cosas que ni yo tenía idea, y una de esas es esta. Él explica cómo Mauricio, a través del CEO del grupo que es Leonardo Maffioli, dirige todo lo que pasa”.

“Mariano cuenta que por teléfono, desde la Casa de Gobierno de la Ciudad o Casa Rosada, Mauricio dirigía el grupo a control remoto y cuando había que tomar decisiones importantes como el tema del vaciamiento del grupo, donde no conseguían la firma de Mariano, Mauricio iba directamente y se lo decía”.

“Si bien Mauricio hoy en día no tiene acciones en el holding familiar, ni cargo ejecutivo, cualquiera que sigue la intimidad del grupo sabe perfectamente que el que maneja todo es Mauricio”, dijo.

Consultado acerca de las posibles causas judiciales que puede traerle para el ex presidente, O’Donnell comentó que “para mí fue una revelación fuertísima saber que blanqueó capitales de la familia por una legislación de su hermano. Esto quiere decir que sucedió, hubo testigos más allá de la gente de Socma. La plata que blanqueó Gianfranco es del grupo Socma, lo cual tiene implicaciones legales y financieras fuertísimas. Lo otro que no se ha dicho es que ese dinero que blanquea en Bélgica, según sospecha Mariano con toda la información que posee, viene del correo a través de una empresa creada en la que son socios Hugo Moyano y Macri, bajo la anuencia de Guillermo Moreno que en ese momento era el interventor del Correo Argentino, me parece que es algo realmente llamativo y que hace muy interesante interpretar cómo es la política, y cómo las cúpulas están muy peleados o son enemigos, y por atrás arreglan todo”.

Finalmente el escritor dijo que “hay algo que me parece que es muy importante, además de las causas en las que Mariano aporta información que seguramente van a avanzar o ser utilizadas, es que por primera vez se conocen las causas judiciales por vaciamiento de Socma, con número de juzgado, nombre del juez, que es lo que Mariano está denunciando sobre autopréstamos y vaciamientos”.

“Las acciones judiciales que empieza Mariano y lo que se conoce como ‘Back to back’ que sirve para lavar dinero, inician en 2013. Es el día de hoy que nadie las conoce ni habló de esas causas. Acá están en el libro, aparecen las causas judiciales de 2019, las denuncias ante el comité arbitral de la Bolsa de Valores y toda esta información es completamente nueva, que va a tener consecuencias judiciales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3