miércoles 15 de octubre de 2025
- Edición Nº2506

Municipios

Aperturas comerciales en La Plata

Gastón Crespo: “Tenemos que apostar a la concientización de los vecinos”

En diálogo con InfoMIBa el concejal del GEN opinó acerca de la situación que atraviesa la capital bonaerense de cara a la reactivación de su economía.



La ciudad de La Plata se mantiene en Fase 3 de acuerdo con el último relevamiento presentado por el Gobierno bonaerense, sin embargo la gran mayoría de los negocios de la ciudad levantaron sus persianas y retomaron la atención del público respetando los protocolos sanitarios que exige la pandemia.

Así los platenses se enfrentan al desafío de reactivar la economía tratando de no disparar los índices de casos de Covid-19. Consultado al respecto, el concejal Gastón Crespo consideró que “las aperturas comerciales e industriales es algo complejo, pero que hay que abordar. Si bien estamos en una situación de pico de la pandemia llevamos muchos meses de encierro y parálisis económica, por lo que es necesario atender todos los frentes.

“Es muy importante el cuidado, generar protocolos para que las distintas empresas y comercios empiecen a desarrollar sus actividades, aunque con mucho recaudo. Hay que apostar muchísimo a la concientización de la ciudadanía para seguir usando el barbijo, tener distanciamiento social, higienizarse las manos antes y después de entrar a un lugar, entre otras medidas, para prevenir el contagio del coronavirus”, agregó.

En esa línea también remarcó que “los gobiernos nacional, provincial y municipal tienen que cuidar la salud de todos los argentinos, bonaerenses y platenses. Pero por otro lado deben generar las condiciones para que la economía no decaiga tanto y que los ciudadanos podamos tener ingresos”.

“Hay que hacer todos los esfuerzos posibles para que el coronavirus no avance con campañas de prevención y concientización, educando a los ciudadanos para convivir con el virus. Pero por el otro lado ver cómo se empiezan a ir abriendo los comercios, las industrias y las distintas actividades porque hay muchas personas que la están pasando muy mal y el Estado también necesita recaudar para seguir haciendo políticas de salud, sociales, alimentarias. Para eso es fundamental la actividad económica, pero reitero, es una situación difícil que exige la atención del frente económico y sanitario”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3