
El senador provincial por el Frente de Todos, Gustavo Traverso, celebró el acuerdo logrado por el Gobierno Nacional con los principales grupos de acreedores de la deuda pública, para canjear US$$ 66.300 millones de títulos emitidos en el extranjero, y analizó el actual escenario provincial marcado por la pandemia de coronavirus.
“En la cuestión económica Argentina está saliendo de la gran depresión que sufrió en los meses de abril y mayo, entrando en un sendero de recuperación con algunas cuestiones que se van despejando como es lo externo como la restructuración anunciada esta mañana anunciada por el Ministro (Martín Guzman) y el Presidente (Alberto Fernandez)”, señaló en declaraciones a InfoMIBA.
Además, el legislador del oficialismo destacó que “hay sectores de la economía de la economía que empiezan a repuntar, como el textil, el de línea blanca, además de que hay un aumento en el consumo eléctrico industrial”.
“La verdad es que estamos esperanzados en poder comenzar a cambiar el sendero del crecimiento que tanto deseamos los argentinos y que la pandemia nos empujó un poco más debajo de lo que estábamos”, destacó Traverso.
Desde la cartera conducida por Guzmán confirmaron que fue extendido hasta el 24 de este mes el plazo de adhesión de los acreedores para realizar el canje.
A través de un comunicado, precisó que el acuerdo fue logrado con los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores.
Consultado por el actual marco sanitario minado por el virus del COVID-19, Traverso resaltó la labor realizada por la administración nacional y provincial.
“El escenario de la pandemia lo venimos arrastrando hace tiempo y está absolutamente controlado. Pero nos mantiene muy atento y sin la posibilidad de liberar toda la fuerza productiva que hace falta en este momento en Argentina”, afirmó.
Y agregó: “Concretamente creo que hay un monitoreo del día a día muy específico, y la estrategia es la correcta más allá de las más de 3000 muertes que nos duelen a todos y es una tragedia”.
En ese sentido, el representante de la Cámara alta bonaerense planteó que “Argentina tiene un panorama bastante alentador en el manejo de la pandemia”. “Pese a algunas cosas que se están poniendo difíciles como es el tema de los recursos humanos debido a la gran cantidad de infestados y aislados en el sector salud”, remarcó.
En tanto, Traverso aclaró que “cada vez que se infecta un enfermero hay aislar al resto de sus compañeros”, y expresó: “Nos genera una situación delicada, pero más allá de eso, Argentina está transitando esta desgracia internacional con un manejo adecuado de la situación”.