
El senador provincial por Juntos por el Cambio Gabino Tapia consideró que “diálogo y trabajo en conjunto respetando distintas visiones deben existir siempre”, en referencia a la labor desarrollada por el Gobierno Nacional en unidad con el de la Ciudad de Buenos Aires al momento de tomar medidas para mitigar la propagación del coronavirus, y calificó como “fundamental” el rol de los jefes comunales ante el actual contexto sanitario.
“Creo que estas prácticas, diálogo y trabajo en conjunto respetando distintas visiones, deben existir siempre. Espero que la pandemia haya servido para que quede como una modalidad de trabajo en beneficio de todos los argentinos. De todas formas, creo que las mesas deberían ampliarse en otros planos como el económico, trabajo, desarrollo social y legislativo, y no únicamente para los anuncios”, señaló en declaraciones a InfoMIBA.
Por su parte, el legislador de la oposición se refirió a la tarea realizada por los alcaldes de los 135 municipios bonaerenses. “La tarea de los intendentes es fundamental sin importar el color político, ya que ellos son los que conocen cada rincón de su distrito y tienen contacto directo con los vecinos”.
Además, precisó que le “parece importante, necesario e indispensable que se los escuche”. “Desde lo operativo creo que habría que avanzar en la autonomía municipal, debate e implementación que ha quedado postergada”, sostuvo Tapia.
Sobre como se manejó hasta el momento la pandemia, el funcionario de la Cámara alta bonaerense analizó: “Entiendo que debe haber sido muy difícil y complejo tomar decisiones en ese momento. En mi humilde opinión, y no teniendo dudas que cuidar la salud y vida de los argentinos era y es una prioridad, el aislamiento preventivo y obligatorio es una herramienta útil, efectiva y necesaria”.
En ese sentido, Tapia planteó que cree que la medida de prevención “se dispuso de manera anticipada y sin un programa económico y paliativo que terminó saturando a la gran mayoría de la gente”. “Ahora, en el momento más apremiante esta herramienta, el aislamiento, perdió eficacia y en consecuencia credibilidad”.
En tanto, el dirigente por Juntos por el Cambio manifestó que en lo personal lo que más le “impacta es que de repente, las planificaciones y proyecciones que uno puede tener, tanto a nivel individual, grupal, familiar o partidario, pueden cambiar de un día para otro”.
“Lo importante y necesario en estos casos es trabajar en conjunto y de manera coordinada. Estoy convencido que, como tantas veces, el país se va a poner de pie. Espero que todos estemos a la altura, aportando cada uno, desde el lugar que le toque, lo mejor de sí para que los efectos colaterales de la Pandemia pasen de la manera más rápida y posible”, sintetizó.