
El trazado total de 700 kilómetros de vías demandará una inversión de US$ 530 millones, y el lanzamiento de su licitación previsto para septiembre se realizará mediante el modelo de Participación Público Privada (PPP), contemplado en la ley 27.328 aprobada en noviembre por el Congreso nacional.
"Este proyecto genera mucha mano de obra y dentro del modelo de Participación Público Privada (PPT) nosotros tenemos dos obras importantes: uno es el ferroviario donde el ministro (Guillermo Dietrich) ha rectificado el corredor Bahía-Neuquén, que va a hacer uno que se va a invertir fuerte; y el otro es la autovía de la ruta nacional 3 desde Bahía Blanca hasta Coronel Dorrego, como desde Azul y a Monte", comentó el intendente a Télam.
El jefe comunal expresó que "son dos obras que para Bahía Blanca son absolutamente necesarias, y en el caso del ferrocarril además el proyecto incluye toda la remodelación del acceso a la ciudad, un movimiento importante porque hay que optimizarlo como también sacar las vías del sector del noroeste".