
El Municipio de San Fernando, a través de los equipos de Orden Urbano y las Secretarías de Economía y de Gobierno, realizó un control constantemente para hacer cumplir del Programa Nacional “Precios Máximos” que fija los valores de determinados artículos de primera necesidad al precio que tenían el 6 de marzo. También se verificaron los horarios de apertura y cierre de los comercios, y las medidas de prevención exigidas en la emergencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus.
Se inspeccionaron denuncias ingresadas al Sistema de Abastecimiento y Precios de la Provincia de Buenos Aires por precios que superan a los máximos de referencia.
El coordinador a cargo de la fiscalización de grandes contribuyentes, Sergio Rivas, explicó: “Hoy estuvimos haciendo una acción de control de precios en el supermercado Jumbo de Libertador, continuando con las medidas que venimos realizando desde mediados de marzo en el marco de la resolución 100 de la Secretaría de Comercio. Al control de precios le agregamos el control de productos vencidos, ya que vemos que se está repitiendo esa constante en distintos comercios”.
En ese sentido, el funcionario advirtió: “Al día de la fecha hicimos unas 250 inspecciones y realizamos 40 multas contravenciones e independientemente hicimos clausuras a 21 establecimientos que no cumplían con los decretos nacionales. Estas acciones son importantes porque impacta directamente en el bolsillo de nuestros vecinos que pagan un sobreprecio sin saberlo. El Municipio está presente controlando tanto los precios como las medidas preventivas dentro de cada comercio”.
Se controlaron supermercados, hipermercados, minimercados, autoservicios, almacenes, verdulerías y otros locales del rubro alimenticio. Si los comerciantes no cumplen con la reglamentación del Programa Nacional ‘Precios Máximos’, en primera instancia se le solicita retrotraer los valores al 6 de marzo en los artículos correspondientes. De persistir en la infracción y tras ser debidamente notificados, se procede a clausuras preventivas.