domingo 06 de julio de 2025
- Edición Nº2405

Municipios

Entrevista - Pehuajó

Diego Videla: “Las medidas que se tomaron desde el Gobierno Nacional son totalmente destacables”

El concejal del Frente de Todos de Pehuajó respaldó las acciones preventivas aplicadas por el presidente Alberto Fernández para prevenir el contagio masivo de coronavirus, y afirmó que el Municipio "viene trabajando en la misma sintonía".



El presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó Diego Videla consideró que “las medidas que se tomaron desde el Gobierno Nacional son totalmente destacables, con la obligatoriedad del aislamiento”, en el marco de la pandemia de coronavirus. “Es lo que posibilitó no solamente que no se propague el virus, sino también poder dotar a todo el sistema de salud de los municipios y a nivel nacional”, señaló en diálogo con InfoMIBA.

 “Eso dio resultado porque lo estamos viendo en los números y cómo se ha logrado aplanar la curva”, afirmó el edil del Frente de Todos.

En el plano municipal, Videla destacó que “desde la gestión de Pablo Zurro, el gobierno municipal viene trabajando en la misma sintonía con el Gobierno Nacional con todas las medidas tanto sanitarias como de seguridad a disposición de la ciudadanía”.

“No tenemos ningún caso confirmado. Se han ido descartando y confirmado varios test negativos”, aclaró el concejal por el Frente de Todos.

Por su parte, se refirió al desempeño de los jefes comunales en el actual escenario signado por el Covid-19 al definir que “el rol de los intendentes es fundamental y clave en esta situación”.

“Lo vimos en Pehuajó y los distritos de la Cuarta Sección Electoral que voy siguiendo día a día. Todos aplican las mismas medidas en lo referido al aislamiento”, destacó Videla.

Y agregó: “A partir de las estadísticas de los últimos días, Pehuajó es una de las ciudades con más acatamiento en un 68 por ciento”.

En tanto, el funcionario resaltó “cómo el gobierno Nacional delega hacia el provincial y luego este hacia cada uno de los intendentes, y sus territorios donde tienen más falencias o como pueden organizar la circulación dentro de las ciudades”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3